FIAPAS y ASOCIACIÓN EUNATE reclama accesibilidad para las personas con sordera en el proceso electoral
A pocos meses de la cita con las urnas, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas, FIAPAS, y la Asociación Eunate de familias de personas sordas de Navarra, reclaman, una vez más, a los Gobiernos estatal, autonómico y local, así como a las principales formaciones políticas, que dispongan de los recursos necesarios para que las personas con sordera puedan participar en todo el proceso electoral.
Este documento ha sido trasladado a los responsables de campaña de los principales partidos políticos de ámbito estatal. Asimismo, EUNATE lo ha hecho llegara las distintas formaciones políticas con representación autonómica y local
Sin subtitulado, bucle e intérpretes de lengua de signos, no hay igualdad ni accesibilidad
En el caso de las personas con sordera que son usuarias de prótesis auditivas y comunican en lengua oral es necesario que los espacios en los que se desarrollen actos -ya sean mítines o las propias votaciones en los colegios electorales- cuenten con los medios de apoyo a la audición y a la comunicación oral como el bucle magnético y/o el subtitulado en directo. En el caso de las personas sordas usuarias de lengua de signos, es necesario la presencia de intérpretes de lengua de signos en los mismos términos a los que nos hemos referido para los medios de apoyo a la comunicación oral.
De esta manera, un número importante del electorado que son personas con discapacidad auditiva[1] podrá estar informado de las propuestas de las distintas formaciones políticas y ejercer el derecho de sufragio en igualdad de condiciones que el resto de las personas durante las próximas elecciones municipales y autonómicas (mayo 2023).
Por el contrario, la ausencia de estos medios discrimina de forma flagrante a esta población que se ve ignorada por los partidos políticos, cita tras cita electoral, obviando su condición de electores como el resto de ciudadanía.
SOBRE FIAPAS
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas – FIAPAS constituye la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España. Trabaja desde hace 45 años en la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias y en la mejora de su calidad de vida.
SOBRE EUNATE
La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e interese globales desde hace 24 años.
[1] En España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado, a los que hay que sumarles los 3.400 niños y niñas entre 2 y 5 años. De ellas, más del 97% utiliza la lengua oral para comunicarse. Según el INE, 27.300 personas son las que emplean la lengua de signos. (Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia. 2020 – INE)
El 11,3% de la población tiene problemas auditivos, de distinto tipo y grado, que les plantean dificultades para entender una conversación en un tono de voz normal. (Estudio Eurotrak en España 2020)
Mariluz Sanz Escudero, Tesorera de la Asociación Eunate de Familias de personas sordas de Navarra, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Directora de la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP), Inés Francés, por un importe de 153.000 €, con el fin de dar cobertura integral a las necesidades de las personas sordas en relación con la accesibilidad en espacios y actos públicos a través de subtitulado, bucle magnético e intérpretes de lengua de signos. Con ello, se conseguirá el acceso a la información y la participación de todo el colectivo de personas sordas independientemente del sistema de comunicación que utiliza. El apoyo, un año más, del proyecto de Eunate supone una clara apuesta del departamento de Derechos Sociales por la accesibilidad universal y la normalización de las personas sordas en todos los ámbitos de la vida. La igualdad de oportunidades y la plena participación de las personas sordas solo es posible mediante el acceso a la comunicación y a la información.
De acuerdo con las demandas del colectivo y en consonancia con nuestro actual marco normativo, los actos públicos deben de contar con medidas que garanticen a las personas sordas el acceso al contenido y a la información. La Asociación Eunate entiende la accesibilidad de una forma integral por lo que pone al servicio de las personas con discapacidad auditiva y personas sordas los recursos que necesitan para acceder a la información y al conocimiento en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía. Así, contribuimos a la supresión de las barreras de comunicación que afectan a las personas sordas, aportándoles herramientas útiles y necesarias para su autonomía y participación social a través del acceso a la comunicación, información y conocimiento y favoreciendo su participación en actividades sociales, formativas, culturales y de ocio.
Los servicios que se ofertan son los siguientes:
- Prestación de servicios de accesibilidad en actos públicos mediante subtitulado en directo, instalación de bucle magnético temporal e intérpretes de lengua de signos y en espectáculos artísticos.
- Préstamo ayudas técnicas: bucle magnético y emisoras de F.M para gestiones personales, cursos de formación, charlas, etc.. a usuarios para cursos de formación, charlas, etc.
- Prestación de servicios de intérpretes de lenguas de signos para, cursos de formación, charlas, gestiones personales, etc. incluidos los fines de semana tanto para servicios corrientes como para urgencias.
- Realización de accesibilidad en soportes audiovisuales y Web: subtitulado, interpretes en lengua signos española y lengua de signos internacional
- Auditorias de accesibilidad a la comunicación tanto para entidades públicas como privadas
- Instalación de bucles magnéticos tanto en lugares públicos como privados
- Validación de bucles magnéticos instalados
- Cursos de accesibilidad a la comunicación específicos y a demanda (padres, profesionales, familiares, etc.)
- Acciones de sensibilización y formación en accesibilidad para personas sordas.
Cualquier persona sorda se puede beneficiar de este programa, ya que no es necesario ser socio de la entidad para pedir cualquiera de los servicios. Las entidades públicas y privadas que organizan actos públicos pueden ser también usuarias del mismo para que cualquier persona pueda acceder a ellos.
El Servicio de Accesibilidad a la Comunicación y la Información de las personas sordas de la Asociación Eunate cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra y la Fundación Once y forma parte de la Red de Accesibilidad de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS).
La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e intereses globales desde el año 1999. www.eunate.org
La Asociación Eunate de familias de personas sordas de Navarra, a través de su programa de Accesibilidad a la Comunicación y a la Información de las personas Sordas y en colaboración con el Arzobispado, hará accesible por décimo año la Misa de la Javierada de este domingo día 6 a las 10 h, mediante intérprete de lengua de signos. Así mismo, la Misa que se celebrara el próximo sábado día 12 a las 17 h también contara con intérpretes que se situaran en el altar de la propia Eucaristía.
Se realiza la accesibilidad de las dos Javieradas por lo que se posibilita que las personas sordas puedan elegir qué día acudir a Javier igual que cualquier otro navarro o navarra.
Con ello contribuimos a la supresión de las barreras de comunicación que afectan a las personas sordas usuarias de lengua de signos, aportándoles herramientas útiles y necesarias para su autonomía y participación social a través del acceso a la comunicación, información y conocimiento y favoreciendo su participación en actividades sociales, formativas, culturales y de ocio.
La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e intereses globales desde hace más de veintidos año.
www.eunate.org
Nota de prensa - enero 2022
Servicio de accesibilidad a la comunicación
La Asociación Eunate hará accesible la llegada de los Reyes Magos al Ayuntamiento de Pamplona para personas sordas usuarias de lengua de signos.
Este servicio, que pertenece a la red de accesibilidad de FIAPAS, cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y Fundación ONCE.
La Asociación Eunate de Familias de personas sordas de Navarra, a través de su programa de Accesibilidad a la Comunicación y a la Información de las personas Sordas y en colaboración con el Servicio de Protocolo del M.I. Ayuntamiento de Pamplona-Iruña, informa que el acto de llegada de SS MM los Reyes Magos de Oriente, que se va a celebrar el día 5 de enero de 2022 desde las 16:30 h en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, será accesible para las personas sordas usuarias de lengua de signos ya que contará con intérprete.
Con ello contribuimos a la supresión de las barreras de comunicación que afectan a las personas sordas usuarias de lengua de signos, aportándoles herramientas útiles y necesarias para su autonomía y participación social a través del acceso a la comunicación, información y conocimiento y favoreciendo su participación en actividades sociales, formativas, culturales y de ocio.
La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e intereses globales desde hace más de veinte años.
Nota de prensa - diciembre 2021
Servicio de accesibilidad a la comunicación
La Asociación Eunate hará accesible el Pregón de Navidad del Ayuntamiento de Pamplona para personas sordas usuarias de lengua de signos.
Este servicio cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, Fundación ONCE, Fundación Caja Navarra y pertenece a la red de accesibilidad de FIAPAS.
La Asociación Eunate de Familias de personas sordas de Navarra, a través de su programa de Accesibilidad a la Comunicación y a la Información de las personas Sordas y en colaboración con el Servicio de Protocolo del M.I. Ayuntamiento de Pamplona-Iruña, informa que el pregón de Navidad que se va a celebrar el día 17 de diciembre a las 19:30 h en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, será accesible para las personas sordas que utilizan lengua de signos.
Con ello contribuimos a la supresión de las barreras de comunicación que afectan a las personas sordas usuarias de lengua de signos, aportándoles herramientas útiles y necesarias para su autonomía y participación social a través del acceso a la comunicación, información y conocimiento y favoreciendo su participación en actividades sociales, formativas, culturales y de ocio.
La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e intereses globales desde hace más de veintidós años.
Nota de prensa - 2021
Iniciativa Navarra galardonada en los Premios Cermi.es 2021
Navarra Más Accesible desplegada conjuntamente por Anfas, Cocemfe Navarra, Asociación Eunate y Fundación Iddeas ha sido reconocida en la categoría de Mejor Práctica de Cooperación Asociativa.
Los premios cermi.es 2021, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), reconocen las iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y la igualdad entre mujeres y hombres, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias. Este año la iniciativa Navarra más accesible ha sido premiada en la categoría Mejor practica de cooperación asociativa.
En el año 2018, 4 entidades de personas con discapacidad (ANFAS, COCEMFE Navarra, Asociación Eunate y Fundación IDDEAS), decidieron dar respuesta de forma colaborativa a la accesibilidad. Vieron que era necesario aunar sus conocimientos y esfuerzos por lo que impulsaron Navarra más accesible para ofrecer un servicio integral de accesibilidad adaptado a las necesidades de cada “cliente” (institución, empresa, local comercial, …), con el objetivo de solucionar los problemas de accesibilidad, hacerlo más inclusivo y mejorar su rentabilidad, abriendo la puerta a nuevos públicos.
Las cuatro entidades que dan el servicio, han demostrado que las personas con discapacidad pueden mejorar entornos, productos y servicios para todas las personas, incluidas las que no tienen discapacidad. Muestran y demuestran que dando respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad se contribuye a la mejora de la calidad del diseño, algo que beneficia a toda la sociedad.
Los formatos que proponen en la elaboración de los trabajos tienen en cuenta criterios de innovación tecnológica y digital universalmente accesibles.
Navarra más accesible ofrece una atención personalizada y un amplio abanico de servicios y soluciones a medida en todo lo relativo a la accesibilidad: entornos urbanos y edificios, locales comerciales, servicios, productos, comunicación, formación y sensibilización.
Cuenta con un equipo profesional versátil y una amplia trayectoria en accesibilidad y, lo más importante, con el asesoramiento de personas con discapacidad (física, intelectual, orgánica, auditiva y visual). Este es un valor diferencial con respecto a otras consultorías de accesibilidad en nuestra comunidad: conocer las necesidades desde las vivencias de las propias personas con discapacidad que forman parte de las entidades y poder validar con ellas las opciones propuestas.
Este premio supone un estímulo para nuestra entidad, que ha apostado por la colaboración con otras entidades para poder poner la accesibilidad en la agenda social.
El Servicio de Accesibilidad a la Comunicación y la Información de las personas sordas de la Asociación Eunate cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra y la Fundación Once y forma parte de la Red de Accesibilidad de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS).
La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e intereses globales desde el año 1999. www.eunate.org
- MISA DE SAN FERMÍN. El día 7 de julio a las 12:00 en la Parroquia de San Lorenzo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario