Mostrando entradas con la etiqueta bucle magnético e intérprete de lengua de signos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bucle magnético e intérprete de lengua de signos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

22 de enero - XXV JORNADAS DEL CONSEJO ESCOLAR DE NAVARRA-NAFARROAKO ESKOLA KONTSEILUA JARDUNALDIAK “Apoyo conductual positivo y Centros de educación especial” Accesible para personas sordas

 


Organiza: Consejo Escolar de Navarra-Nafarroako Eskola Kontseilua
Día de celebración: Viernes 22 de enero de 2021
Lugar de celebración: Parlamento de Navarra. Sala Multiusos y Streaming
Horario: de 17:30 a 20:30 h
Importe: Gratuita previa inscripción Público en general - Publiko orokorra: http://consejoescolar.educacion.navarra.es
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.
PROGRAMA
Apertura
Unai Hualde, Presidente del Parlamento de Navarra
Manuel Martín, Presidente del Consejo Escolar de Navarra
Conferencia
CCEE Isterria. Gemma Botín, Alicia Azkona
“Conducta y Apoyo integral”.
Ponente
Carmen Márquez (Psicóloga Clínica. Directora Técnica del área Infanto-Juvenil de Autismo BATA)
“Apoyo Conductual Positivo: estado de la cuestión y perspectivas de futuro”
Intercambio abierto
Fuente: Web Consejo Escolar de Navarra




lunes, 2 de marzo de 2020

Foro de Barrio Casco Viejo, 3 de marzo






Día de celebración: Marte 3 de marzo de 2020



Lugar de celebración: Civivox Condestable, Calle Mayor 2



Horario: 18:30 a 20:00 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

  

El foro de barrio constará de la siguiente estructura:

  • PRESENTACIÓN: Sara Climent, Directora del Área de Educación, Participación y Juventud.
  • APERTURA: Enrique Maya, Alcalde de Pamplona.
  • EL AYUNTAMIENTO INFORMA: Concejal de barrio: Fernando Sesma Urzaiz
  • EL AYUNTAMIENTO ESCUCHA.
  • CIERRE.



Si no vas a poder asistir al Foro, puedes realizar tus propuestas con antelación a través de http//erabaki.pamplona.es








viernes, 21 de febrero de 2020

JORNADA COMO GENERAR NEGOCIO CON LINKEDIN




 Organiza: Negocios en Navarra



Ponente: Ainhoa Gómez Beltrán



Día de celebración: Martes, 25 de febrero



Lugar de celebración: Hotel Tres Reyes



Horario: 10:00 h a 12:15 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

    



LinkedIn, con 16 años de vida, cuenta con más de 620 millones de usuarios en todo el planeta, 12 millones en España. Ya son más de 30 millones de empresas en todo el mundo y más de 15.000 trabajadores los que ya están en LinkedIn.



Negocios en Navarra, con el patrocinio de Laboral Kutxa, organiza la jornada Cómo generar Negocio con LinkedIn, sobre cómo la red social contribuye a la generación de negocio.



La conferencia mostrará los diferentes aspectos donde la herramienta puede ser una apuesta clave para una empresa en sus diferentes departamentos y líneas de negocio.



La jornada está dirigida tanto a directivos y profesionales de Marketing y Ventas, como a empresarios, que no cuentan con un departamento específico de marketing y/o lideran un equipo de ventas.







PROGRAMA



9:45 Recepción de asistentes



10:00 Bienvenida

D. Rubén Elizari, Director de Negocios en Navarra

D. Eduardo Elizalde, Director de zona en Navarra de Laboral Kutxa



10:15 Cómo generar negocio con LinkedIn

Dña. Ainhoa Gómez Beltrán, ponente



12:15 Clausura



12:15 a 13:00 Café networking





Ainhoa Gómez Beltrán



Licenciada en Ciencias Exactas. Ha realizado tres postgrados de Arquitectura Software en la Universidad de Deusto, Aptitud pedagógica en la Universidad Complutense de Madrid y Dirección de Marketing Digital en la Universidad de La Rioja. Con 20 años de experiencia en disciplinas STEM. Posee amplia experiencia dirigiendo departamentos de Marketing Digital en empresas como B2B 2000 y Camp Tecnológico. Además, es socia fundadora de www.LinkedInBranding.es. Ha sido conferenciante para Grupo Vocento, Bilbao Tech Week, Manager Business Forum, Grupo SPRI, La Neurona, Donostia WeekInn y Colegios Profesionales, entre otros. Ha trabajado como consultora y formadora en ULMA, Laboral Kutxa, IMQ, FINSA, Staples, CWL, Catalana Occidente… Finalmente, ha sido profesora de Escuelas de Negocios y universidades de prestigio internacional como EF Business Scholl, IESIDE, EAFIT, Mondragon Unibertsitatea o la Universidad de Gales







Conferencia Civivox Iturrama, 24 de febrero






Título: “Cohousing: beneficio de vivir y envejecer en común”



Ciclo: Hábitos de vida saludable



Ponente: Cristina Cuesta Lerin



Día de celebración: Lunes 24 de enero de 2020



Lugar de celebración: Civivox Iturrama



Horario: 19:00 h



Importe: Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona).



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

 



¿Sabes que hay casi 5 millones de personas viviendo solas en España, y que 2 millones son mayores de 65 años?

¿Sabes que la soledad afecta a todos los rangos de edad, y que crece el número de casos de muerte en soledad?

¿Cómo podemos construir formas de vivir más humanas, saludables y sostenibles?




VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad 24 de febrero


Día de celebración: Lunes 24 de febrero de 2020



Lugar de celebración: Museo de la Universidad de Navarra. Auditorio



Horario: de 14:00 h a 15:00 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e Intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.



Capacitarse para entender la discapacidad



La VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad se va a centrar en mostrar el Talento sin límites de las personas con discapacidad. Dando testimonio en ámbitos deportivos, científicos, y artísticos, además de destacar los beneficios técnicos que pueden aportar al mundo laboral.



En la última sesión de esta VII Edición hablaran con los campeones de un equipo navarro de Psicobasket. Se creó en 2011 y su objetivo principal es dar la posibilidad a personas con discapacidad de practicar un deporte terapéutico. El equipo trabaja las necesidades motrices y cognitivas de los jugadores mediante entrenamientos adaptados de baloncesto, en los que realizan distintas actividades y juego



Se trata de un ciclo formativo interdisciplinar dirigido a profesores, empleados y alumnos con el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios sobre las personas con discapacidad para reconocerlas como sujetos de derechos y tratarlas bajo la premisa de la igualdad y la no discriminación.



Los alumnos podrán obtener el reconocimiento de 1 ECTS presentando el certificado de asistencia al Curso, realizando 25 horas de voluntariado y completando una memoria de voluntariado






viernes, 14 de febrero de 2020

Foro de Barrio Buztintxuri 18 de febrero






Día de celebración: Marte 18 de febrero de 2020



Lugar de celebración: C.P.Buztintxuri, Calle Víctor Eusa, 1, 31012 Pamplona



Horario: 18:30 a 20:00 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.



    





El foro de barrio constará de la siguiente estructura:

  • PRESENTACIÓN: Sara Climent, Directora del Área de Educación, Participación y Juventud.
  • APERTURA: Enrique Maya, Alcalde de Pamplona.
  • EL AYUNTAMIENTO INFORMA: Concejala de barrio: María Echavarri Miñano.
  • EL AYUNTAMIENTO ESCUCHA.
  • CIERRE.



Si no vas a poder asistir al Foro, puedes realizar tus propuestas con antelación a través de http//erabaki.pamplona.es











Conferencia Civivox Jus la Rocha, 17 de febrero







Título: "Cómo gestionarme ante situaciones intensas



Ciclo: Emociones: aprender a gestionarlas de forma inteligente



Ponente: Unax Flores



Día de celebración: Lunes 17 de enero de 2020



Lugar de celebración: Civivox Jus la Rocha



Horario: 19:00 h



Importe: Entrada libre, previa retirada de invitación (una hora antes del comienzo de la actividad. Dos invitaciones/persona).



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.




Parar para escucharnos, escucharnos para conocernos y conocernos para autoaceptarnos, claves de un proceso que nos permite construir una versión más positiva de nosotros mismos, y facilita las relaciones con los demás.




VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad 17 de febrero


Día de celebración: Lunes 17 de febrero de 2020



Lugar de celebración: Museo de la Universidad de Navarra. Auditorio



Horario: de 14:00 h a 15:00 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e Intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.



Capacitarse para entender la discapacidad



La VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad se va a centrar en mostrar el Talento sin límites de las personas con discapacidad. Dando testimonio en ámbitos deportivos, científicos, y artísticos, además de destacar los beneficios técnicos que pueden aportar al mundo laboral.



En las sesiones de esta VII Edición hablaremos con los campeones de un equipo navarro de Psicobasket, con un astrónomo que no puede ver las estrellas pero las investiga, con un grupo de danza que llega a los sentidos a través de las sensaciones, y con una identificadora de talentos que convierte las cualidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una ventaja competitiva en el mercado laboral.



Se trata de un ciclo formativo interdisciplinar dirigido a profesores, empleados y alumnos con el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios sobre las personas con discapacidad para reconocerlas como sujetos de derechos y tratarlas bajo la premisa de la igualdad y la no discriminación.



Fechas: 17 y 24 de febrero.

*Reconocimiento de créditos



Los alumnos podrán obtener el reconocimiento de 1 ECTS presentando el certificado de asistencia al Curso, realizando 25 horas de voluntariado y completando una memoria de voluntariado

Sesiones





17.02.2020 - Maneras de ver: la danza y la discapacidad visual

Becky Siegel, coreógrafa, profesora de danza y directora de Kon Moción



24.02.2020 - Baloncesto para todas las personas

Óscar Rived, entrenador del equipo de Psicobasket de Ardoi










viernes, 7 de febrero de 2020

VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad 10 de febrero

Día de celebración: Lunes 10 de febrero de 2020
Lugar de celebración: Museo de la Universidad de Navarra. Auditorio
Horario: de 14:00 h a 15:00 h
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e Intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.
Capacitarse para entender la discapacidad
La VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad se va a centrar en mostrar el Talento sin límites de las personas con discapacidad. Dando testimonio en ámbitos deportivos, científicos, y artísticos, además de destacar los beneficios técnicos que pueden aportar al mundo laboral.
En las sesiones de esta VII Edición hablaremos con los campeones de un equipo navarro de Psicobasket, con un astrónomo que no puede ver las estrellas pero las investiga, con un grupo de danza que llega a los sentidos a través de las sensaciones, y con una identificadora de talentos que convierte las cualidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Se trata de un ciclo formativo interdisciplinar dirigido a profesores, empleados y alumnos con el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios sobre las personas con discapacidad para reconocerlas como sujetos de derechos y tratarlas bajo la premisa de la igualdad y la no discriminación.
Fechas: 10, 17 y 24 de febrero.
*Reconocimiento de créditos
Los alumnos podrán obtener el reconocimiento de 1 ECTS presentando el certificado de asistencia al Curso, realizando 25 horas de voluntariado y completando una memoria de voluntariado
Sesiones
10.02.2020 - El Astrónomo que no ve las estrellas
Enrique Pérez Montero, Instituto de astrofísica de Andalucía-CSIC
17.02.2020 - Maneras de ver: la danza y la discapacidad visual
Becky Siegel, coreógrafa, profesora de danza y directora de Kon Moción
24.02.2020 - Baloncesto para todas las personas
Óscar Rived, entrenador del equipo de Psicobasket de Ardoi



viernes, 31 de enero de 2020

VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad 3 febrero

Día de celebración: Lunes 3 de febrero de 2020
Lugar de celebración: Museo de la Universidad de Navarra. Auditorio
Horario: de 14:00 h a 15:00 h
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e Intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.
Capacitarse para entender la discapacidad
La VII Edición de Capacitarse para Entender la Discapacidad se va a centrar en mostrar el Talento sin límites de las personas con discapacidad. Dando testimonio en ámbitos deportivos, científicos, y artísticos, además de destacar los beneficios técnicos que pueden aportar al mundo laboral.
En las sesiones de esta VII Edición hablaremos con los campeones de un equipo navarro de Psicobasket, con un astrónomo que no puede ver las estrellas pero las investiga, con un grupo de danza que llega a los sentidos a través de las sensaciones, y con una identificadora de talentos que convierte las cualidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Se trata de un ciclo formativo interdisciplinar dirigido a profesores, empleados y alumnos con el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios sobre las personas con discapacidad para reconocerlas como sujetos de derechos y tratarlas bajo la premisa de la igualdad y la no discriminación.
Fechas: 3,10, 17 y 24 de febrero.
*Reconocimiento de créditos
Los alumnos podrán obtener el reconocimiento de 1 ECTS presentando el certificado de asistencia al Curso, realizando 25 horas de voluntariado y completando una memoria de voluntariado
Sesiones
03.02.2020 - Identificadora de talentos especiales: Specialisterne
Diana Bohórquez, Directora de Specialisterne
10.02.2020 - El Astrónomo que no ve las estrellas
Enrique Pérez Montero, Instituto de astrofísica de Andalucía-CSIC
17.02.2020 - Maneras de ver: la danza y la discapacidad visual
Becky Siegel, coreógrafa, profesora de danza y directora de Kon Moción
24.02.2020 - Baloncesto para todas las personas
Óscar Rived, entrenador del equipo de Psicobasket de Ardoi



miércoles, 23 de octubre de 2019

JORNADA EMPLEO CON APOYO: OPORTUNIDAD PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EN EL EMPLEO ORDINARIO, 25 DE OCTUBRE


ACCESIBLE PARA PERSONAS SORDAS
Organiza: CERMIN
Día: Viernes 25 de octubre de 2019
Lugar de celebración: Salón de actos de la ONCE C/ Aralar nº 3 PAMPLONA
Importe: AFORO COMPLETO
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.
PROGRAMA
10-10.15h. Acogida y presentación
Mariluz Sanz. Presidenta del CERMIN Mª Carmen Maeztu. Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
10.15 –11h. Ponencia. 1ª Sesión: “Pasado y presente del Empleo Con Apoyo en España”
PONENTE: Borja Jordán De Urríes. Técnico y profesor del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, INICO
Presenta: Mariluz Sanz. CERMIN
11.00-11.30h. Ponencia. 2ª Sesión:. “Nueva convocatoria del Servicio Navarro de Empleo para promocionar el Empleo con Apoyo en Navarra”
PONENTE: Eva Ontoria Del Cura, directora del Servicio de Orientación, Fomento del empleo y Servicios a empresas.
Presenta: José Antonio Delgado. CERMIN
11.30-12h. Descanso
12.00-12.45h. Ponencia. 3ª Sesión:. “Aura Fundació. Factores de éxito y riesgo en el ECA”
PONENTE. Gloria Canals. Presidenta de Aura Fundació. Down Cataluña Presenta: María José Leoz. CERMIN
12.45-13.30h. Ponencia. 4ª Sesión:. “Experiencias en primera persona de empresarios/as que trabajan en Navarra con personas con discapacidad a través del ECA”
PONENTES: Ikastola San Fermín, Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra y Nucap Europe S.L.
Presenta: Pilar Armendáriz. CERMIN
13.30-13.45h. Cierre
José Antonio Delgado. Coordinador del grupo de empleo y tesorero de CERMIN
Inés Francés. Directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.