Mostrando entradas con la etiqueta #accesibilidad #personassordas #buclemagnetico #subtitulado #interpretesls #fundacioncajanavarra #civican. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #accesibilidad #personassordas #buclemagnetico #subtitulado #interpretesls #fundacioncajanavarra #civican. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2023

DIÁLOGOS DE MEDIANOCHE

Diálogos de medianoche

Programa que se adentra en distintos caminos de la literatura de la mano de autores y autoras que invitan a reflexionar o viajar a mundos lejanos e imaginados.

Espacio en colaboración con Diario de Navarra y presentado por Fernando Hernández, periodista.

Hoy viernes 19 de mayo, tendrá lugar el encuentro con Pilar Adón en el auditorio de Civican. Actividad accesible para personas sordas.

Si no puedes acudir presencialmente, se retransmite también en directo en el canal de YouTube de Fundación Caja Navarra.




Mas información sobre la autora

Madrid, 1971.

Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas De bestias y aves (Galaxia Gutenberg, 2022), por la que ha recibido el Premio Cálamo Otra Mirada y el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, Las efímeras (Galaxia Gutenberg, 2015) y Las hijas de Sara (Alianza, 2003); el relato largo ilustrado Eterno amor (Páginas de Espuma, 2021) y los libros de relatos La vida sumergida (Galaxia Gutenberg, 2017), El mes más cruel (Impedimenta, 2010), por el que fue nombrada Nuevo Talento Fnac, y å (Páginas de Espuma, 2005), por el que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa.

Fuente: Fundación Caja Navarra

miércoles, 17 de mayo de 2023

CIVICAN. LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES ANTE LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA RSC


Perspectivas es un espacio de pensamiento y debate en el que distintos protagonistas del ámbito científico, social y cultural comparten con el público los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad del futuro.

Este programa lo realiza Fundación Caja Navarra en colaboración con Jakiunde, Academia de las ciencias, de las artes y de las letras.

El debate de hoy miércoles 17 de mayo, estará moderado por Nora Alonso, Doctora en Biología, DNA Advisory Services bajo el titulo "Las empresas e instituciones ante los nuevos desafíos de la RSC"

La puesta en marcha de estrategias coordinadas y alineadas entre empresas e instituciones, tiene un papel clave para mitigar el impacto ambiental y socioeconómico, producido por el cambio climático.

Con la participación de Maijo Gálvez (estrategias ESG y riesgos al negocio) y Rosa María Orriols (colíder del Foro Sector Público de EJE&CON)


Si no puedes acudir presencialmente, se retransmite también en directo en el canal de YouTube de Fundación Caja Navarra.





viernes, 28 de abril de 2023

DIÁLOGOS DE MEDIANOCHE

Diálogos de medianoche es un programa que se adentra en distintos caminos de la literatura de la mano de autores y autoras que invitan a reflexionar o viajar a mundos lejanos e imaginados. Espacio en colaboración con Diario de Navarra y presentado por Fernando Hernández, periodista.

Hoy, Santiago Lorenzo protagonizará un nuevo Diálogos de Medianoche en el Auditorio de Civican. Será accesible para personas sordas. 

Si no puedes acudir presencialmente, se retransmite también en directo en el canal de YouTube de Fundación Caja Navarra

👉https://www.youtube.com/channel/UCR-2cQF43ixIAwLzmZdp8pA 


Más información sobre el autor (fuente Civican)

Santiago Lorenzo (Portugalete, 1964)

Primero miró, luego observó, después filmó y ahora escribe. En todas esas etapas vivió y en ninguna hizo lo que hacen los actores: actuar. Harto de los tejemanejes del mundo del cine, decidió cederle sus ideas a esto de la literatura, por lo que en 2010 publicó su primera novela Los millones, uno de los libros del año con un gancho cómico y un golpe más bien trágico. Desde entonces, ha escrito Los Huerfanitos, Las ganas, 9 chismes, Los asquerosos y Tostonazo, su obra más reciente. Ha hecho, en definitiva, muchas cosas, pero su mayor temor continúa siendo caerse a la ría desde lo alto del puente colgante de Portugalete, patrimonio de la Humanidad desde 2006.