Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS DE LA INFANCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS DE LA INFANCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SORDERA RECLAMAN SUS DERECHOS Y DEMANDAS PARA ALCANZAR SU INCLUSIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS

 



Sus intereses y necesidades serán trasladadas a las instituciones a través de sus portavoces en foros y plataformas de Infancia y Adolescencia.

Con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia, 20 de noviembre, y en el marco de la Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS, niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS, reclaman los derechos y demandas que quieren que sus portavoces en foros y plataformas trasladen a administraciones e instituciones para alcanzar su inclusión en todos los ámbitos.

Entre las peticiones de estos niños, niñas y adolescentes con sordera, destacan:

  • Participar en las decisiones que les afectan,
  • Aprender y jugar en igualdad de condiciones que los demás niños y niñas,
  • Ser independientes
  • Sentirse capaces.

Todo ello teniendo a su alcance recursos y productos de apoyo como sistemas de frecuencia modulada, subtitulado, bucle magnético (para usuarios de audífonos e implantes auditivos) o intérprete en lengua de signos (para los que comuniquen en esta lengua). Y contando, asimismo, con profesionales formados en las necesidades de las personas con discapacidad auditiva.

Red de Infancia y Adolescencia FIAPAS

Dentro de su Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas ha promovido a lo largo del año acciones participativas y colaborativas, fomentando en las asociaciones locales espacios de intercambio de información, de conocimiento y reflexión para estos menores con sordera

Además, en representación de la Red de Infancia y Adolescencia de FIAPAS, tres chicos han participado en foros y plataformas de ámbito nacional, como el Consejo Estatal de Infancia y Adolescencia, donde FIAPAS cuenta con un vocal y la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España, donde intervienen dos jóvenes con sordera representando a FIAPAS.

La Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia de FIAPAS se enmarca en el Programa de Promoción de la Vida Independiente y la Inclusión en la comunidad de las personas con discapacidad, financiado con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre Sociedades, y cofinanciado por la Fundación ONCE.




lunes, 9 de mayo de 2022

Colaboración en la Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia (EPIA)

 



La Estrategia de Participación de Infancia y Adolescencia (EPIA) de nuestra confederación FIAPAS se puso en marcha hace tres años, permitiendo crear una red de trabajo con la infancia y la juventud con sordera en las asociaciones de FIAPAS.
El jueves 5 de mayo una joven de Eunate participó contando su experiencia de participación en el I Parlamento Joven de Navarra en un webinar donde jóvenes con discapacidad auditiva debatieron sobre sus necesidades y expectativas.
Esta Estrategia es fundamental para que los niños, niñas y adolescentes tomen conciencia de sus derechos, los conozcan y expresen sus necesidades y demandas.

martes, 30 de noviembre de 2021

WEBINER "DERECHOS DE LA INFANCIA. DERECHO A LA PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA" 30 DE NOVIEMBRE 2021

 


La presente jornada se centrará en un derecho reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Niña (CDN), aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que es el derecho a estar protegido, pero que impacta en el ejercicio del resto de los derechos.
El objetivo del encuentro es reflexionar sobre algunos obstáculos en nuestro entorno para el ejercicio del derecho de todo niño, niña o adolescente a estar protegido. Para ello se contará con breves presentaciones de importantes retos a los que se enfrenta el sistema de protección de la infancia.
Accesible para las personas sordas: Subtitulado y lengua de signos