Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS PERSONAS SORDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERECHOS PERSONAS SORDAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

SEMANA DE CINE "NAVARRA TIERRA DE CINE" CON SUBTITULADO EN CASTELLANO

 


Se celebra la Semana de Cine del Festival "Navarra Tierra de Cine", donde se proyectarán los cortometrajes finalistas 2022, comienza esta tarde en Civivox Mendillorri y recorre varias localidades navarras hasta el próximo domingo.
De nuevo se han subtitulado en castellano los cortometrajes para que sea una actividad de ocio inclusivo.



lunes, 9 de mayo de 2022

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL HORIZONTE 2030

 

El día 3 de mayo se celebró el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que conmemora la entrada en vigor de este Tratado Internacional en España como parte de su ordenamiento jurídico, que supuso un cambio de paradigma en el abordaje de la discapacidad, convirtiéndose en una cuestión de Derechos Humanos.
La Convención consagró expresamente la promoción, protección y aseguramiento del ejercicio pleno, en igualdad de condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad, estableciendo, en su artículo primero, que éstas incluyen a “aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”. Y es tal como se expone en esta definición como ha de entenderse e interpretarse quiénes son los destinatarios de los distintos preceptos que establece y mandata su texto. Incorpora asimismo la prohibición de discriminación por motivos de discapacidad así entendida.
Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030. Participación del Movimiento Asociativo FIAPAS
En este marco, el Consejo de Ministros aprobó el día 3 de mayo la nueva Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030, hoja de ruta para que las administraciones y poderes públicos contribuyan a hacer efectivos los Derechos Humanos de las personas con discapacidad.
Desde el Movimiento Asociativo de Familias FIAPAS participamos en todas las fases de elaboración de la Estrategia, destacando la participación de representantes de FIAPAS en los grupos motores para su elaboración, así como en el análisis global de los distintos borradores a los que se presentaron las propuestas correspondientes en cada caso.
Son muchas las medidas y líneas de actuación que recogen expresamente las demandas de las personas sordas y de sus familias[1], vinculadas, entre otros, con la disposición de recursos como las prótesis auditivas y la intervención logopédica para el acceso temprano a la lengua oral, además de productos de apoyo tales como sistemas FM, bucle magnético, subtitulado, etc


miércoles, 29 de diciembre de 2021

VÍDEO Nº12: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE


 

VÍDEO Nº11: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE

 


VÍDEO Nº10: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE

 


VÍDEO Nº9: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE


 

VÍDEO Nº8: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE


 

VÍDEO Nº7: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE


 

VÍDEO Nº6: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE

 

lunes, 27 de diciembre de 2021

VÍDEO Nº 2: 2ª CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA-ASOCIACIÓN EUNATE

 

"2º CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA"

 

 

NOTA INFORMATIVA

 

“2º CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA”

 

La Asociación Eunate de familias de personas sordas de Navarra, ha iniciado la segunda campaña de sensibilización sobre la necesidad de utilizar mascarillas transparentes, teniendo en cuenta la dificultad de comprensión y comunicación que están viviendo los/as niños/as, jóvenes y personas sordas por el uso de mascarillas durante la pandemia por Covid-19.

 

Pamplona, 27 de noviembre de 2021-En un momento, en el que la actual crisis sanitaria y social, a causa del Cobid-19, ha mostrado la fragilidad de conquistas alcanzadas durante años, una vez más, las personas con discapacidad auditiva han visto vulnerados sus derechos, poniéndose en riesgo la igualdad de oportunidades y la no discriminación, su inclusión y su participación en todos los ámbitos, debido a la necesidad de utilizar mascarillas. Esto ha provocado que las personas sordas, vean en esta circunstancia una barrera más que dificulta su acceso a la comunicación, a la información y al conocimiento, y por lo tanto obstaculizan su plena participación e inclusión. Para una plena inclusión de las personas sordas es necesario que haya mascarillas transparentes certificadas y homologadas tanto higiénicas como quirúrgicas, dependiendo del ámbito en el que estemos. Esta campaña tiene de nuevo como objetivo primordial conseguir visibilizar la importancia que tiene usar mascarillas transparentes que cumplan la normativa, porque si los ciudadanos las utilizan en todos los ámbitos de la sociedad, las personas sordas pueden comunicarse de una manera mucho más eficaz gracias al apoyo de la lectura labial. Por lo tanto, el objetivo de esta campaña será sensibilizar e informar a la ciudadanía y a todas las instituciones políticas, educativas y sociales, sobre la importancia que tiene utilizar mascarillas transparentes en todos los ámbitos de la sociedad (educativo, sanitario, social, laboral, de ocio y tiempo libre…), para conseguir que la persona sorda pueda estar integrado realmente en la sociedad en esta situación que se está viviendo a causa de la pandemia por Covid-19.

#mascarillastransparentesya

#hablamosdederechos