miércoles, 29 de diciembre de 2021
martes, 28 de diciembre de 2021
lunes, 27 de diciembre de 2021
"2º CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA"
NOTA INFORMATIVA
“2º
CAMPAÑA MASCARILLAS TRANSPARENTES YA”
La
Asociación Eunate de familias de personas sordas de Navarra, ha iniciado la
segunda campaña de sensibilización sobre la necesidad de utilizar mascarillas
transparentes, teniendo en cuenta la dificultad de comprensión y comunicación
que están viviendo los/as niños/as, jóvenes y personas sordas por el uso de
mascarillas durante la pandemia por Covid-19.
Pamplona, 27 de noviembre de 2021-En un momento, en el que
la actual crisis sanitaria y social, a causa del Cobid-19, ha mostrado la
fragilidad de conquistas alcanzadas durante años, una vez más, las personas con
discapacidad auditiva han visto vulnerados sus derechos, poniéndose en riesgo
la igualdad de oportunidades y la no discriminación, su inclusión y su
participación en todos los ámbitos, debido a la necesidad de utilizar
mascarillas. Esto ha provocado que las personas sordas, vean en esta
circunstancia una barrera más que dificulta su acceso a la comunicación, a la
información y al conocimiento, y por lo tanto obstaculizan su plena
participación e inclusión. Para una plena inclusión de las personas sordas es
necesario que haya mascarillas transparentes certificadas y homologadas tanto
higiénicas como quirúrgicas, dependiendo del ámbito en el que estemos. Esta
campaña tiene de nuevo como objetivo primordial conseguir visibilizar la
importancia que tiene usar mascarillas transparentes que cumplan la normativa,
porque si los ciudadanos las utilizan en todos los ámbitos de la sociedad, las
personas sordas pueden comunicarse de una manera mucho más eficaz gracias al
apoyo de la lectura labial. Por lo tanto, el objetivo de esta campaña será
sensibilizar e informar a la ciudadanía y a todas las instituciones políticas,
educativas y sociales, sobre la importancia que tiene utilizar mascarillas
transparentes en todos los ámbitos de la sociedad (educativo, sanitario,
social, laboral, de ocio y tiempo libre…), para conseguir que la persona sorda
pueda estar integrado realmente en la sociedad en esta situación que se está
viviendo a causa de la pandemia por Covid-19.
#mascarillastransparentesya
#hablamosdederechos
martes, 27 de abril de 2021
"EN LENGUA DE SIGNOS" MASCARILLAS TRANSPARENTE FIAPAS
El programa "En lengua de signos de RTVE" subrayó ayer la labor de FIAPAS en el proceso de regulación de las mascarillas transparentes, en un reportaje donde la Confederación expone el actual panorama sobre el tema y hace un llamamiento a fabricantes y laboratorios para que aceleren los procedimientos.
martes, 23 de febrero de 2021
martes, 16 de febrero de 2021
FIAPAS SATISFECHA CON LA PUBLICACIÓN DE LA ORDEN APROBADA POR EL MINISTERIO DE CONSUMO, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS DE LAS MASCARILLAS HIGIÉNICAS
lunes, 15 de febrero de 2021
SESIÓN DE TRABAJO EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA
El viernes participamos en una Sesión de trabajo en la Comision de Salud del Parlamento de Navarra - Nafarroako Parlamentua para hablar del trato discriminatorio que se esta llevando a cabo respecto a las mascarillas higiénicas semitransparentes. Podeis verlo en el siguiente enlace:
viernes, 29 de enero de 2021
MASCARILLAS TRANSPARENTE FUENLABRADA
lunes, 11 de enero de 2021
ENTREVISTA PRESIDENTA DEL CERMIN, MARILUZ SANZ ESCUDERO, MASCARILLAS TRANSPARENTES
lunes, 16 de noviembre de 2020
MASCARILLAS TRANSPARENTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Desde la Comisión de Educación Inclusiva del CERMI-CV , se ha reivindicado la accesibilidad en los centros escolares para el alumnado con discapacidad auditiva, una de las medidas propuestas eran las mascarillas transparentes . Hoy conocemos la noticia que la Consellería de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado el envío de 3.458 mascarillas transparentes y 3.458 pantallas faciales destinadas al profesorado de los centros sostenidos con fondos públicos que atiende al alumnado que necesita refuerzo de audición y lenguaje. Este material le recibirán los 602 centros de Educación Especial, centros ordinarios con unidades específicas de Educación Especial, como las aulas CyL, centros ordinarios que tienen escolarizado alumnado con pérdida auditiva, así como los equipos de los Servicios Psicopedagógicos Escolares (SPE).
viernes, 6 de noviembre de 2020
EUNATE ELKARTEAK ESKATU DU BAIMENDU DEZATELA MASKARA GARDENEN ERABILERA
EUNATE ELKARTEAK ESKATU DU BAIMENDU DEZATELA MASKARA GARDENEN ERABILERA
Kideek azaldu dute maskarak komunikazioa «zaildu» diela; bi maskara mota onetsi dituzte.
E. Elizondo
Eunate entzumen desgaitasuna duten pertsonen familien elkarteak kanpaina bat hasi du, osasun krisia dela-eta “lehenbailehen” baimendu dezaten maskara gardenen erabilera. “Pandemiarekin itzuli egin dira jada existitzen ez ziren oztopoak”, nabarmendu du elkarteko arduradun Mari Luz Sanzek. Maskara erabiltzeko aginduak gorren komunikazioa “anitz” zaildu duela azaldu du, eta arazo horri aurre egiteko egin dutela maskara gardenen alde. Maskara horiek, baina, ez dute administrazioaren oniritzia jaso, oraindik ere.
“Maiatzetik ari gara lanean; gakoa da nahasmen handia dagoela maskaren etiketekin eta behar dituzten baimenekin”, erran du Sanzek. Maskara erabiltzeko beharrak “martxan” jarri zituen Eunateko kideak, berehala, eta zenbait tokitan egindako maskara gardenak probatu dituzte azken hilabeteotan, egokienak aukeratzeko asmoz. Egun, bi mota onetsi dituzte. “Biak dira oihalezkoak”, azaldu du Sanzek. Bat Katalunian egiten dute, eta bertzea, berriz, Espainian. Eunateko kideen helburua zera da, gisa horretako maskarak erabil ditzatela hezkuntzan eta, oro har, herritarrak artatzen dituzten zerbitzu publiko guztietan.
“Ustez gaixo ez gauden herritarrok maskara higienikoak erabil ditzakegu; horiek ez dute inolako ziurtagiri berezirik behar; Espainiako Gobernuak berak agiri bat onartu du hori azalduz; ziurtagiririk behar ez dutela, alegia. Guk bultzatu nahi ditugunak maskara higienikoen parekoak dira, baina guri ziurtagiri bat eskatzen digute. Horrek ez du zentzurik”, esan du Mari Luz Sanzek.
Eunateko arduradunak argi du maskara horiek ezin izanen direla toki guztietan erabili: “Osasun zerbitzuetan, akaso, gehiago kontrolatu beharko da erabiltzen den maskara mota; baina, oro har, maskara gardenek anitz laguntzen ahal dute gorren komunikazioa”.
Eunateko kideek ahozko hizkuntza erabiltzen duten gorrak hartu dituzte aintzat, batez ere. Kasu horretan, audifonoak edo inplanteak erabiltzen dituztenek “zailagoa” dute entzutea eta ulertzea maskara erabiltzen duenak zer erraten duen. “Maskarak ekartzen du ezpainak ezin irakurtzea; gainera, soinua apaltzen du, eta, ondorioz, erraza da gorrek mezua ulertzeko zailtasunak izatea”.
Informazio eskubidea
Eunateko kideek erdigunean jarri nahi izan dute bertze auzi “garrantzitsu” bat: herritar gisa informazioa jasotzeko duten eskubidea. “Are gehiago, alarma egoera ezarri den honetan”, nabarmendu du Mari Luz Sanzek. Ildo horretan, salatu du Nafarroako Gobernuko kideek pandemiaren berri emateko egiten dituzten agerraldietan ez dutela irisgarritasuna bermatu: “Interneten bidez zabaltzen dituzte agerraldi horiek, baina azpidatzirik gabe, eta keinu hizkuntzarako interpreterik gabe”, erran du. “Gobernuko arduradunei erran diegu gu prest garela lan hori egiteko, baina ez dute deus egin, legez behartuta egon arren”.
Argazkia: Eunateko bi kide, onetsitako maskarak erakusten, Iruñeko egoitzaren aurrean. Jagoba Manterola / Foku
Puedes verlo en el siguiente enlace:
jueves, 5 de noviembre de 2020
PROCESO PARA PODER DISEÑAR, FABRICAR Y COMERCIALIZAR MASCARILLAS













