Mostrando entradas con la etiqueta museo de navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo de navarra. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2022

IX Curso de Cultura Medieval INCIPIT 2022 " El sentido de las imágenes"

 




Este curso está organizado por el Museo de Navarra y Astrolabio Románico, se celebrará el día 4 de mayo, en el Museo de Navarra, de 18:00 a 20:30 h., será accesible con subtitulado, Intérprete de lengua de signos, sonido amplificado y bucle magnético

4 de mayo.jpg

lunes, 28 de marzo de 2022

CURSO DE CULTURA MEDIEVAL

 



Un año más, el Curso de cultura medieval será accesible para personas sordas en colaboración con Eunate. Ya te puedes inscribir . Museo de Navarra

El Curso de Cultura Medieval Incipit 2022 comienza el 20 de abril en el Museo de Navarra.

Abordará temas como el sentido de las imágenes en la cultural medieval y celebra su novena edición.


Nafarroako Museoan hasiko da Incipit 2022 Erdi Aroko Kultura Ikastaroa, apirilaren 20an.

Erdi Aroko kulturgintzan irudien zentzua bezalako gaiak jorratuko ditu eta bederatzigarren edizioa ospatuko du.



jueves, 30 de septiembre de 2021

III CURSO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA- ACCESIBLE PARA PERSONAS SORDAS

 

Organiza: Museo de Navarra
Días de celebración: viernes 1, lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de octubre 2021
Lugar de celebración: salón de actos del Museo de Navarra
Horario: De 18:00 a 21:00 h
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos. La sala cuenta con bucle magnético






miércoles, 19 de mayo de 2021

DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS-MUSEOS ACCESIBLES

 


En el día Internacional de los Museos os animamos a visitar los museos accesibles para personas sordas de nuestra comunidad:
• Museo de Navarra en Pamplona
• Museo Universidad de Navarra en Pamplona
• Museo Y Yacimiento Arqueológico Las Eretas en Berbinzana

lunes, 9 de marzo de 2020

VII CURSO DE CULTURA MEDIEVAL INCIPIT 2020 “La Vida Cotidiana en la Edad Media: Vivir, Estar, Comerciar”, 11 de marzo






Organiza: Museo de Navarra con la colaboración de Asociación Astrolabio Románico



Día de celebración: Miércoles 11 de marzo de 2020



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa. Salón de actos



Horario: de 18:00 a 20:30 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético y sonido amplificado.

    








PROGRAMA



LA VIDA COTIDIANA



“La moda en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media”. Nieves Fresneda González, Universidad Complutense de Madrid



“Vestidos para lo sagrado”. Isidro Bango Torviso, Universidad Autónoma de Madrid


lunes, 13 de enero de 2020

XXIV JORNADAS DEL CONSEJO ESCOLAR DE NAVARRA-NAFARROAKO ESKOLA KONTSEILUA JARDUNALDIAK “Proyectos de innovación – Berrikuntza proiektuak” 17 DE ENERO






Organiza: Consejo escolar de Navarra-Nafarroako Eskola Kontseilua



Día de celebración: viernes 17 de enero de 2020



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa



Horario: de 17:30 a 20:00 h



Importe: Gratuita previa inscripción

Publiko orokorra-Público en general:http://consejoescolar.educacion.navarra.es








Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético








PROGRAMA



Escuela de Arte y Superior de Diseño. Corella

“Ecodiseño”



IES Valle del Ebro. Tudela / Tutera

“La vuelta al mundo con 80 alumn@s”



CEE Isterria. Ibero

“Isterria, una escuela de inteligencias múltiples”





XXIV JORNADAS DEL CONSEJO ESCOLAR DE NAVARRA-NAFARROAKO ESKOLA KONTSEILUA JARDUNALDIAK “Proyectos de innovación – Berrikuntza proiektuak” 16 DE ENERO








Organiza: Consejo escolar de Navarra-Nafarroako Eskola Kontseilua



Día de celebración: Jueves 16 de enero de 2020



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa



Horario: de 17:30 a 20:00 h



Importe: Gratuita previa inscripción

Publiko orokorra-Público en general:http://consejoescolar.educacion.navarra.es








Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético








PROGRAMA



IESO Iñaki Ochoa de Olza. Pamplona / Iruña

“Aprendizaje cooperativo. Intercambio entre centros”



CPEIP San Miguel. Noáin

“El Patio de mi cole… es particular, ¿seguimos? Fase II”



IES Plaza de la Cruz. Pamplona / Iruña

“Contamos contigo”








XXIV JORNADAS DEL CONSEJO ESCOLAR DE NAVARRA-NAFARROAKO ESKOLA KONTSEILUA JARDUNALDIAK “Proyectos de innovación – Berrikuntza proiektuak” 15 DE ENERO





Organiza: Consejo escolar de Navarra-Nafarroako Eskola Kontseilua



Día de celebración: miércoles 15 de enero de 2020



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa



Horario: de 17:30 a 20:00 h



Importe: Gratuita previa inscripción

Publiko orokorra-Público en general:http://consejoescolar.educacion.navarra.es








Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético






PROGRAMA



Presentación / Aurkezpena



Tomás Rodríguez Garraza, Director General de Formación Profesional / Lanbide-Heziketako Zuzendari Nagusia

Manuel Martín Iglesias, Presidente del Consejo Escolar de Navarra / Nafarroako Eskola Kontseiluko Lehendakaria





Ponente / Hizlaria



Amaia Nazar Vicente “Montessori pedagogia: gela – zikloa – familia – zentroa”





Proyectos / Proiektuak



CPEIP Arizkun HLHIP. Arizkun

“Ikasleen aniztasunari erantzuna emateko tailer inklusiboak”



CPEIP Patxi Larrainzar HLHIP. Pamplona / Iruña

“Argiarekin esperimentatzen”



CI Escuela de Educadores/as – Hezitzaile Eskola II. Pamplona / Iruña

“Mi patio, mi barrio. Nire jolastokia, nire auzoa”



Las comunicaciones en euskera tendrán traducción simultánea. Euskarazko hitzaldiek aldibereko itzulpena izango dute.










miércoles, 23 de octubre de 2019

CURSO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CULTURA, CULTIVO Y CULTO, 25 DE OCTUBRE


Diversas perspectivas de un fenómeno complejo
ACCESIBLE PARA PERSONAS SORDAS
Organiza: Museo de Navarra
Día de celebración: Viernes 25 de octubre de 2019
Lugar de celebración: Museo de Navarra. Salón de actos.
Horario: 18:00 h a 21:00 h
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético.
Cuando hablamos de “cultura” pensamos comúnmente en expresiones artísticas (música, pintura, literatura, teatro, etc.), bien relacionadas con tradiciones populares (añadimos entonces a nuestro imaginario idiomas, costumbres, danzas o gastronomía), bien con nuestro tiempo de ocio y diversión. La cultura sería así algo que “nos viene dado” y que –en el mejor de los casos- nos limitamos a aprender, disfrutar y transmitir a las siguientes generaciones como expresión de “lo que somos”.
El objetivo de este I Curso de Cultura Contemporánea que inicia el Museo de Navarra será analizar la riqueza de un fenómeno complejo que va más allá de los denominados bienes culturales o el patrimonio artístico y que nos confronta con nuestra propia identidad socio-política. Mostraremos cómo el mismo concepto de cultura que manejamos tiene una determinada vigencia histórica y está relacionado con el conjunto de saberes científicos y creencias que las élites en el poder han pergeñado y transmitido a través de una educación “oficial” como verdades dominantes, constitutivas de identidad. De ahí que hablemos de “culturas” en plural y de diversidad cultural. Unas formas de cultura que evolucionan constantemente y ahora además a pasos agigantados en el mundo de internet, ¿vamos hacia una cultura-red globalizada, quien la maneja?
Para ello contaremos con un selecto profesorado de reconocido prestigio por su formación y aportaciones multidisciplinares, así como por su capacidad divulgativa para acercar estos grandes temas.
Programa
18:00 h. Ponencia: Construir culturas.
Ana Romero de Pablos (IFS-CSIC).
19:00 h. Mesa redonda: Tiempos, espacios y funcionalidad de las culturas.
Abordará las nuevas formas de vida en la Cultura-red, la cultura del funcionamiento, el ocio y el trabajo en nuestras culturas.
Remedios Zafra Alcaraz (Universidad de Sevilla).
Mario Toboso Martín (IFS-CSIC).
Andoni Alonso Puelles (Universidad Complutense de Madrid).
Antonio Casado da Rocha (UPV/EHU).
Modera: Mercedes Jover Hernando (Directora Del Museo de Navarra).

CURSO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CULTURA, CULTIVO Y CULTO, 24 de Octubre


Diversas perspectivas de un fenómeno complejo
ACCESIBLE PARA PERSONAS SORDAS
Organiza: Museo de Navarra
Día de celebración: Jueves 24 de octubre de 2019
Lugar de celebración: Museo de Navarra. Salón de actos.
Horario: 18:00 h a 21:00 h
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético.
Cuando hablamos de “cultura” pensamos comúnmente en expresiones artísticas (música, pintura, literatura, teatro, etc.), bien relacionadas con tradiciones populares (añadimos entonces a nuestro imaginario idiomas, costumbres, danzas o gastronomía), bien con nuestro tiempo de ocio y diversión. La cultura sería así algo que “nos viene dado” y que –en el mejor de los casos- nos limitamos a aprender, disfrutar y transmitir a las siguientes generaciones como expresión de “lo que somos”.
El objetivo de este I Curso de Cultura Contemporánea que inicia el Museo de Navarra será analizar la riqueza de un fenómeno complejo que va más allá de los denominados bienes culturales o el patrimonio artístico y que nos confronta con nuestra propia identidad socio-política. Mostraremos cómo el mismo concepto de cultura que manejamos tiene una determinada vigencia histórica y está relacionado con el conjunto de saberes científicos y creencias que las élites en el poder han pergeñado y transmitido a través de una educación “oficial” como verdades dominantes, constitutivas de identidad. De ahí que hablemos de “culturas” en plural y de diversidad cultural. Unas formas de cultura que evolucionan constantemente y ahora además a pasos agigantados en el mundo de internet, ¿vamos hacia una cultura-red globalizada, quien la maneja?
Para ello contaremos con un selecto profesorado de reconocido prestigio por su formación y aportaciones multidisciplinares, así como por su capacidad divulgativa para acercar estos grandes temas.
Programa
18:00 h. Presentación del curso. ¿En qué piensa cuando oye hablar de cultura?
Concha Roldán Panadero (Instituto de Filosofía del CSIC).
18:30 h. Ponencia: La cultura y sus adjetivos.
Astrid Wagner (IFS-CSIC).
19:30 h. Mesa redonda: Cultura y culturas. Lo común y lo diferente.
Abordará las culturas científicas, las tradiciones, creencias y la educación, la cultura democrática y la gobernanza relacional.
Javier Echeverría Ezponda (Jakiunde, País Vasco).
Melania Moscoso Pérez (IFS-CSIC).
Txetxu Ausín Díez (Globernance, País Vasco, e IFS-CSIC).
Modera: Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC).

lunes, 8 de abril de 2019

VI CURSO DE CULTURA MEDIEVAL INCIPIT 2019 “El espacio en la Edad Media: uso y función” 10 de abril






Organiza: Museo de Navarra con la colaboración de Asociación Astrolabio Románico



Día de celebración: Miércoles 10 de abril de 2019



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa. Salón de actos



Horario: de 18:00 a 20:00 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético y sonido amplificado. 



PROGRAMA



ESPACIOS PARA LA MUERTE



Isidro Bango Torviso. Universidad Autónoma de Madrid.



18:00 h. El espacio privilegiado para el enterramiento de los poderosos. Función y símbolo. Un factor determinante en la trasformación de la topografía templaria I



19:00 h. El espacio privilegiado para el enterramiento de los poderosos. Función y símbolo. Un factor determinante en la trasformación de la topografía templaria II






martes, 2 de abril de 2019

VI CURSO DE CULTURA MEDIEVAL INCIPIT 2019 “El espacio en la Edad Media: uso y función” 3 de marzo


Organiza: Museo de Navarra con la colaboración de Asociación Astrolabio Románico

Día de celebración: Miércoles 3 de marzo de 2019

Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa. Salón de actos

Horario: de 18:00 a 20:00 h

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético y sonido amplificado.

  PROGRAMA

ESPACIOS PARA LA MÚSICA



18:00 h. Aurelio Sagaseta. Maestro de la Capilla

La Capilla de música de la catedral de Pamplona



Concierto  de la Capilla de Música de la catedral de Pamplona






lunes, 25 de marzo de 2019

VI CURSO DE CULTURA MEDIEVAL INCIPIT 2019 “El espacio en la Edad Media: uso y función” 27 MARZO



Organiza: Museo de Navarra con la colaboración de Asociación Astrolabio Románico



Día de celebración: Miércoles 27 de marzo de 2019



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa. Salón de actos



Horario: de 18:00 a 20:00 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético y sonido amplificado.





PROGRAMA



ESPACIOS PARA EL OCIO



18:00. Laura Torre Val. Museo Universidad de Navarra

Los espacios medievales en la fotografía del siglo XIX



19:00 h. Álvaro Touron. Master en videojuegos Madrid

La Edad Media: el espacio virtual/digital