Mostrando entradas con la etiqueta parlamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parlamento. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2022

IV Jornada Parlamentaria de Infancia en el Congreso



Muy interesante la IV Jornada Parlamentaria de Infancia en el Congreso, donde 8 chicas y chicos presentaron propuestas y conclusiones de procesos participativos ante la Comisión de Derechos de la infancia y la adolescencia en el Congreso de los Diputados.

Una chica de nuestro movimiento asociativo FIAPAS (de la asociación San Fco de Sales de Huesca) participo en la jornada.




jueves, 5 de noviembre de 2020

lunes, 1 de octubre de 2018

PROGRAMA DE MUJERES CREADORAS 2018 “CUERPOS Y GÉNERO” 2 DE OCTUBRE






Título: “Feminismo, cuerpo y género: una breve historia desde mi trabajo de creación y militancia”



Ponente: Mari Luz Esteban Galarza



Organiza: Instituto Navarro de Igualdad, Gobienro de Navarra, en colaboración con                             IPES



Día de celebración: Martes, 2 de octubre de 2018



Lugar de celebración: Centro Cultural IORTIA Trv. Frontón s/n. Alsasua



Horario: 19:00 h



Inscripción: sesiones abiertas, no se necesitan inscripción



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético individual y sonido amplificado.







En esta sesión, Mari Luz Esteban Galarza, hará una breve historia de los planteamientos feministas respecto al cuerpo, subrayando las distintas visiones y debates y los cambios ocurridos en las últimas décadas en nuestra sociedad. Para ello tendrá en cuenta los temas de sus publicaciones y cómo en su carrera se han ido articulando distintos formatos y estilos, desde los más académicos hasta la poesía.



Mari Luz Esteban Galarza es doctora en Antropología por la Universidad de Barcelona, licenciada en medicina por la UPV/EHU y actualmente profesora de antropología social en dicha universidad. Ha publicado varios libros entre los que destacan Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y cambio (2004); Crítica del Pensamiento Amoroso (2011) o La muerte de mi madre me hizo más libre (2017). Con un largo recorrido en el activismo feminista, ha participado en distintas iniciativas sociales y colectivos de mujeres.



(Fuente: Folleto INAI)



viernes, 11 de mayo de 2018

PLENOS DEL PARLAMENTO ACCESIBLES

Tras años pidiéndolo, por fin se ha hecho realidad. Aunque llevamos unos meses haciendo accesibles para personas sordas los Plenos del Parlamento, hoy hemos firmado el contrato que se licito en enero. Se dará servicio de subtitulado en directo, intérpretes de lengua de signos y en la tribuna de invitados habrá bucles magnéticos individuales, con lo que la heterogeneidad del colectivo contará con las medidas q necesitan según cada caso. Además, si se sigue el pleno a través de la web también se puede contar con esas medidas de accesibilidad asi como en la retransmisión de Navarra tv.
Una gran noticia.
Queremos agradecer a la Presidenta, Ainhoa Aznarez, por ser permeable a las demandas de nuestro colectivo y por dar por fin cumplimiento a la ley haciendo efectivos los derecho de las personas sordas y con discapacidad auditiva.