Mostrando entradas con la etiqueta PERSOANS SORDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSOANS SORDAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2022

Webinario “DERECHOS Y EMOCIONES, claves para una infancia más justa”accesible

 



Apúntate al webinario de hoy lunes a las 16h, “DERECHOS Y EMOCIONES, claves para una infancia más justa ”organiza Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua, Dirección General de Paz y convivencia y UNICEF España Navarra con la participación de Asociación Magale, Fundación ANAR e Instituto Navarro de la Juventud.

Será accesible para personas sordas. cutt.ly/E1vyoy8







viernes, 18 de noviembre de 2022

II Congreso Internacional de Comunicación y Vino

 



 El II Congreso Internacional de Comunicación y Vino, que se celebra hoy será accesible. Con Carlos G. Cano, periodista gastronómico en Gastro de Cadena SER y otros grandes ponentes internacionales como Cocina Hermanos Torres, Dimas Gimeno o Gustavo Entrala. 

Será accesible para personas sordas: subtitulado, lengua de signos, sonido amplificado, bucle magnético. 



           

miércoles, 16 de noviembre de 2022

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL CLAUSURA EL CURSO “METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS INCLUSIVAS PARA EL ACCESO DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD AUDITIVA AL CURRÍCULO EN LA ERA DIGITAL”, ORGANIZADO POR FIAPAS

 




Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha participado en el cierre del curso dirigido al profesorado en activo, que ha organizado FIAPAS en el marco de colaboración que mantiene con el Ministerio y el apoyo de Fundación Once.
Finaliza el curso “Metodologías y estrategias inclusivas para el acceso del alumnado con discapacidad auditiva al currículo en la era digital”, formación especializada de 20 de horas certificadas por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado – INTEF, en el que han participado 24 docentes de toda España, quienes se han mostrado altamente satisfechos con la formación recibida.
Durante 5 sesiones formativas, los participantes -profesorado en activo- han recibido formación actualizada sobre metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje para la plena inclusión del alumnado con sordera, de la mano de profesionales expertos en discapacidad auditiva, en el contexto de la enseñanza presencial, pero dando relevancia a los procesos de digitalización. En la última sesión los asistentes expusieron y compartieron, desde su propia experiencia docente, un análisis de casos complejos contrastando criterios y orientaciones aportadas por el panel multidisciplinar de expertos intervinientes en esta sesión.
La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mónica Domínguez García, ha destacado en sus palabras de clausura del Curso ser “muy consciente de la importancia que tiene la realización de un curso con estas características, tan especializado, como puntal para mejorar el ejercicio docente y la práctica educativa para construir una sociedad cada vez más inclusiva”.
Por su parte, el presidente de FIAPAS, Jose Luis Aedo, destacó que para FIAPAS “es imprescindible hacer efectivo el derecho a la educación y ello no sería posible sin contar con un profesorado proactivo, actualizado, formado y especializado. Por ello, FIAPAS promueve permanentemente la formación y actualización competencial del mismo”.
FIAPAS ha organizado este curso en el marco del Convenio de colaboración que mantiene con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con el apoyo de la Fundación ONCE.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

miércoles, 3 de agosto de 2022

PLATAFORMAS DIGITALES, TELEVISIONES DE PAGO Y OTROS SERVICIOS AUDIOVISUALES OBLIGADOS A SUBTITULAR PARA PERSONAS CON SORDERA


El Boletín Oficial del Estado ha publicado el texto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual donde las prescripciones referidas a la accesibilidad para personas con discapacidad entrarán en vigor en un año, manteniéndose hasta entonces las obligaciones actuales.
La Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, traspone al ordenamiento jurídico español la directiva europea sobre la prestación de servicios de comunicación audiovisual ante la evolución de la realidad del mercado, en la que existen nuevos agentes y servicios audiovisuales digitales.
Se refuerzan los derechos de las personas con discapacidad auditiva al resultar un texto más garantista en relación con la accesibilidad universal del servicio de comunicación audiovisual, tal como venía reclamando FIAPAS, y se extiende la obligación de accesibilidad a servicios que hasta ahora no estaban cubiertos.
Asimismo, se garantizará que los servicios de acceso a través de páginas web, así como los contenidos de éstas y las aplicaciones para dispositivos móviles, sean gradualmente accesibles y que las informaciones relativas a situaciones de emergencia se difundan de forma clara, comprensible y accesible. Además, se introduce referencia explícita al cumplimiento de los requisitos de calidad del subtitulado conforme a la normativa de calidad española UNE.
Las personas con sordera no tienen garantizado su acceso a la totalidad de la programación
La obligación de subtitular permanece inalterada en el ámbito de las televisiones públicas (90% de la programación) aunque mejora ligeramente en el caso de las privadas (80%), con un incremento exiguo también en lo que se refiere a contenidos con intérprete de lengua de signos (15 y 5 horas semanales, respectivamente). Respecto a los servicios de acceso condicional o a petición, se establece que un 30% de los contenidos deben contar con subtítulos.
FIAPAS se alegra por las mejoras que introduce la nueva Ley Audiovisual en España, pero continuará insistiendo y trabajando para lo que todavía son asignaturas pendientes en esta materia:
. Intensificar las obligaciones ya vigentes en el servicio de comunicación audiovisual televisivo lineal en abierto, de manera que la subtitulación pase a estar presente en el 100 % de la programación de las televisiones públicas y en el 90 % de la programación de las televisiones privadas.
. Ampliar progresivamente las nuevas obligaciones de accesibilidad a los servicios que hasta ahora no estaban cubiertos[1].
. Aumentar (en porcentaje) las obligaciones de accesibilidad en relación con la emisión en lengua de signos. Dado que técnicamente es viable, FIAPAS propone que el usuario acceda a este servicio de manera opcional, como ocurre con el subtitulado y con la audiodescripción, con objeto de facilitar la incorporación de un porcentaje superior de horas emitidas con interpretación en lengua de signos.
. Garantizar, en lugar de fomentar, la accesibilidad en las comunicaciones comerciales (anuncio publicitario, autopromoción, televenta…)
[1] Servicio de comunicación audiovisual de acceso condicional: ofrece, mediante un sistema de acceso condicional, programas y contenidos audiovisuales mediante pago.
Servicio de comunicación audiovisual televisivo a petición televisivo no lineal: se presta para el visionado de programas y contenidos audiovisuales en el momento elegido por el espectador y a su propia petición sobre la base de un catálogo.
Servicio de comunicación audiovisual sonoro a petición se presta para la audición de programas y contenidos radiofónicos o sonoros en el momento elegido por el oyente y a su propia petición sobre la base de un catálogo.




martes, 8 de marzo de 2022

ENTREGA PREMIO BERDINNA 2022

 



Queremos felicitar a nuestras compañeras de Cocemfe Navarra, a las que se les reconoce en este día con el premio Berdinna 2022. Os animamos a verlo en el canal YouTube de Gobierno de Navarra, accesible para personas sordas con subtitulado e intérpretes de lengua de signos. Muy importante este reconocimiento para la discapacidad.





jueves, 27 de enero de 2022

jueves, 11 de noviembre de 2021

FORO DE BARRIO MILAGROSA-ARROSADIA-AZPILAGAÑA CONSTRUYENDO CIUDAD 11 DE NOVIEMBRE

 



Hoy en el Colegio público Hegoalde, se celebra el Foro de Barrio- Construyendo ciudad, de 18:30 a 20:00.
Será accesible para personas sordas, contará con subtitulado en Streaming e Intérprete de lengua de signos, sonido amplificado y bucle magnético en la sala.



miércoles, 27 de octubre de 2021

OPORTUNIDADES DE LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA-EVENTO FINAL POCTEFA- 28 DE OCTUBRE EN BALUARTE

 

El  día 28 de octubre se va a realizar el Acto " OPORTUNIDADES DE LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA-EVENTO FINAL POCTEFA", que será  accesible con Intérprete de lengua de signos, en Baluarte de 9:00 a 14:00 h.






martes, 26 de octubre de 2021

CAMPAÑA VACUNACIÓN GRIPE Y COVID 2021

 


Comienza la Campaña de Vacunación de la gripe y la tercera dosis frente al SARS COV2 (esta última para personas de alto riego) que estará abierta hasta el 2 de diciembre.
Recordad que las personas con implantes coclear o que lo van a recibir, estan entre los grupos de vacunacion contra la gripe.





jueves, 24 de junio de 2021

martes, 27 de abril de 2021

"EN LENGUA DE SIGNOS" MASCARILLAS TRANSPARENTE FIAPAS

 

El programa "En lengua de signos de RTVE" subrayó ayer la labor de FIAPAS en el proceso de regulación de las mascarillas transparentes, en un reportaje donde la Confederación expone el actual panorama sobre el tema y hace un llamamiento a fabricantes y laboratorios para que aceleren los procedimientos.


lunes, 26 de abril de 2021

WEBINAR “PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA CONVIVENCIA” Accesible para personas sordas-27 de abril

 


Organiza: Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos
Día de celebración: Martes 27 de abril de 2021
Lugar de celebración: ZOOM
Horario: 16:00 a 17:10 h
Inscripción: pazyconvivencia@navarra.es
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.



Las jornadas tienen como objetivo principal contribuir a lograr una sociedad plural y democrática, más cohesionada, sin violencia, que aborde sus problemas y desencuentros desde el diálogo, el respeto y la búsqueda compartida de soluciones. En definitiva, promover una cultura de paz, con una apuesta por el respeto a los Derechos Humanos
Las jornadas, que comenzaron el pasado día 15, se cierran con el seminario web en el que se hablará de procesos educativos para la convivencia. Diferentes profesionales del ámbito educativo navarro darán a conocer diversas propuestas y proyectos que se están desarrollando en las aulas de los centros educativos: IES Toki Ona BHI, IES Mendillorri BHI, Colegio Maristas, IES Navarro Villoslada, IES Marqués de Villena, IESO Iñaki Ochoa de Olza DBHI y Escuela de Educadores/as. El encuentro está dirigido al público general y quien quiera podrá participar enviando previamente un mensaje.

lunes, 12 de abril de 2021

PRESENTACIÓN MEMORIA DE FUNDACIÓN CAJA NAVARRA 2020- 13 de abril

 

Organiza: Fundación Caja Navarra

Día de celebración: Martes 13 de abril de 2021

Lugar de celebración: Civican (Avda. Pío XII, 2 - Pamplona). Auditorio (con invitación) y ONLINE canal youtube CIVICAN

Horario: de 12:00 a 13:00 h

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético.

 





 

 

 

 

 


jueves, 11 de marzo de 2021

XVI CURSO -SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA 10-12 MARZO 2021

 

Ayer participamos en la conferencia Inaugural del XVI Curso-Simposio sobre Implantes Cocleares de la universidad de Navarra. Muy agradecidos de que lleve el nombre de Blanca Idoate, que fue fundadora y presidenta de nuestra asociación.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "XVI CURSO-SIMPOSIO SOBRE IMPLANTES COCLEARES DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Modalidad ONLINE Pamplona, 10-12 Marzo 2021 Clínica Universidad de Navarra un Universidad de Navarra Manuel Mar San Herbert Mauch Cno Gloria González Carlos Prieto Ana Patiño Julio Rodrigo Da... Unav Webinar Raque Manrique"