Mostrando entradas con la etiqueta auditiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auditiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2022

FIAPAS EN LINKEDIN. NUEVA RED SOCIAL PROFESIONAL


Os invitamos a crear un perfil personal en dicha red, para así poder acceder a la página de FIAPAS-Confederación Española de Familias de Personas Sordas.
Algunos de los motivos que nos han movido a crear esta página son:
Posicionamiento de marca y visibilidad de la organización. Compartiendo en LinkedIn los proyectos en los que trabaja y los logros que está consiguiendo FIAPAS, está también comunicando la profesionalización del Tercer Sector, y a la vez está también posicionándose como ONG de referencia.
Creación de sinergias y relaciones institucionales. LinkedIn tiene unos filtros muy potentes de selección y búsqueda. Los proyectos de FIAPAS pueden resultar muy interesantes para otras organizaciones, empresas y grandes donantes.
Algunas de las publicaciones que haremos en esta red social incluirán:
Eventos. Visibilizaremos todos los eventos y actos institucionales de la organización.
Logros. Compartir la trayectoria y los logros que consigue FIAPAS es una muestra de profesionalidad de la organización. Da una imagen de organización sólida y consistente. La permanencia en el tiempo incentiva a establecer alianzas estratégicas y futuras colaboraciones.
Proyectos. En LinkedIn podremos explicar también la parte técnica de los proyectos que desarrolla FIAPAS, los resultados que se esperan obtener, el número de beneficiarios en los que tendrá un impacto positivo, los recursos disponibles, los actores que están implicados, la fecha de inicio y la fecha final del proyecto.
Agradecimientos a empresas que ya colaboran. LinkedIn también puede ser un canal de agradecimiento a las empresas que ya colaboran con nosotros. Al visibilizar estas alianzas estratégicas, otras empresas verán las posibles formas de colaborar con la organización.





viernes, 23 de octubre de 2020

JUNTA DIRECTIVA DE FIAPAS

FIAPAS 
ha celebrado elecciones dando paso a la configuración de una nueva Junta Directiva.
Ha resultado reelegido presidente de la entidad José Luis Aedo y nuestro presidente, Ignacio Toni, forma parte de ella como tesorero.

La composición de la Junta Directiva ha quedado como sigue:

presidente:            José Luis Aedo Cuevas (FASEN – Murcia) (*)

vicepresidenta:    Mª Carmen Sacacia Araiz (ASPANSOR – Zaragoza) (*)

secretaria:            Mercedes Ramón Peña (ASPAS – Albacete) (*)

tesorero:              Ignacio Toni Echeverría (EUNATE – Navarra) (*)

vicesecretaria:    Mª Carmen de Lamo Huertas (APANAH – Elda, Alicante) (*)

vocales:                 Juan Antonio Baos Valverde (ASPAS – Ciudad Real)

                                 Ana Barrera Ayerbe (ACAPPS – Barcelona)

                                 Águeda Domínguez Díaz (ASPRODESORDOS – Huelva)

     Ana Mª Durán Estévez (ASPRODES – Granada)

     Fernando Fraile Alcántara (ARANSBUR – Burgos)

     Juan Diego García Gallardo (ADABA – Badajoz)          

     Mª Dolores Pérez Maldonado (ASPAS – Valencia)

     Cristina Ríos Liesa (San Fco. De Sales – Huesca)

         

(*) Miembros de la Comisión Permanente

 

lunes, 5 de octubre de 2020

LA TECNOLOGÍA PARA LAS PERSONAS SORDAS

La tecnología es la gran aliada para las personas con discapacidad auditiva, ya que ofrece a millones de personas la posibilidad de acceder a la comunicación oral y es la herramienta para ejercer su derecho a la accesibilidad auditiva en el entorno. Estos productos de apoyo son de distinta naturaleza: sistemas de radiofrecuencia, sistemas de inducción magnética, subtitulado, aplicaciones que transcriben a texto sonidos y mensajes hablados

Y a ti, ¿cómo te apoya la tecnología?



miércoles, 24 de junio de 2020

Jornada Formativa de FIAPAS: “Participamos para seguir avanzando. ¿A dónde queremos ir juntos?”

Ultima jornada de formación FIAPAS para su Movimiento Asociativo. En esta ocasión, con el título de “Participamos para seguir avanzando. ¿A dónde queremos ir juntos?” analizaremos las necesidades y expectativas del Movimiento de Familias – FIAPAS.
Esta actividad se enmarca en el Programa de Fortalecimiento del Movimiento Asociativo, financiado con cargo al 0,7 del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Fundación ONCE.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Esta semana hemos estado haciendo sensibilización en la Universidad de Navarra. Alumnado de pedagogía y doble grado de magisterio y pedagogía han conocido la realidad actual de las necesidades de las personas sordas alejadas de estereotipos ampliamente superados desde hace muchos años. Muchas gracias por darnos la oportunidad de trasladaros estas nuevas realidades que van a encontrar en las aulas.


martes, 4 de junio de 2019

VOTA EL PROYECTO DE EUNATE, presentado en CINFA: “ TE ESCUCHO Y TE HABLO”

Eunate ha presentado su proyecto en CINFA:
“ TE ESCUCHO Y TE HABLO”
así que te pedimos que nos votes….
Cinfa celebra su 50 aniversario apoyando a todas aquellas personas que conviven con la enfermedad, y reconociendo la labor de las entidades de pacientes que trabajan para que todas esas personas únicas y sus familiares disfruten de una vida más plena.
“Contigo, 50 y más” es una acción solidaria a la que las entidades sin ánimo de lucro que trabajan en beneficio de los pacientes pueden presentar sus iniciativas de mejora de la calidad de vida física, mental y emocional, dirigidas tanto a los pacientes como a sus familiares. Los 50 proyectos que más apoyo consigan en una votación abierta recibirán una aportación económica de 5.000 euros para su realización.
Porque en Cinfa, nos mueve la vida.
MÁNDALO A TODOS TUS FAMILIARES AMIGOS Y CONOCIDOS
PARA QUE ENTRE TODOS LOGREMOS EL MAYOR NÚMERO DE VOTOS
MUCHAS GRACIAS!
contigo50ymas.cinfa.com
La acción solidaria de Cinfa en su 50 aniversario: 50 proyectos sociales…

lunes, 4 de marzo de 2019

La Asociación Eunate hará accesible las misas de las Javieradas para personas sordas usuarias de lengua de signos.


La Asociación Eunate de Familias de personas con discapacidad auditiva de Navarra, a través de su programa de Accesibilidad a la Comunicación y a la Información de las personas Sordas y en colaboración con el Arzobispado hará accesible por octavo año la Misa de la Javierada de este domingo día 10 a las 10 h, mediante intérprete de lengua de signos. Así mismo, la Misa que se celebrara el próximo sábado día 16 a las 17 h también contara con intérpretes que se situaran en el altar de la propia Eucaristía.
Se realiza la accesibilidad de las dos Javieradas por lo que se posibilita que las persona sordas puedan elegir qué día acudir a Javier igual que cualquier otro navarro o navarra.
Con ello contribuimos a la supresión de las barreras de comunicación que afectan a las personas sordas usuarias de lengua de signos, aportándoles herramientas útiles y necesarias para su autonomía y participación social a través del acceso a la comunicación, información y conocimiento y favoreciendo su participación en actividades sociales, formativas, culturales y de ocio.
El Servicio de accesibilidad cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, Fundación ONCE y pertenece a la red de accesibilidad de FIAPAS.


jueves, 22 de noviembre de 2018

“Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres" 25 DE NOVIEMBRE



Estamos ya a finales de mes y con ello llega el 25 de Noviembre- Azaroak 25, el “Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres- Emakumearen indarkeriaren aurkako nazioarteko eguna”.
Como bien sabéis, actualmente se está reivindicando la necesidad de que existan datos más exhaustivos en relación a la violencia de género que están sufriendo las mujeres con discapacidad, entre los cuales se propone la necesidad de analizar de manera diferenciada las tipologías de discapacidad en la elaboración de la próxima Marcroencuesta Estatal. En este sentido, los datos estadísticos con los que contamos muestran como las mujeres con discapacidad tienen mayor prevalencia para sufrir violencia de género y además la sufren de manera más intensa y con mayor duración. A su vez, se reivindica el reconocimiento de la esterilización forzosa o los abortos coercitivos como violencias de género que afectan especialmente a las mujeres con discapacidad.
Consecuentemente, tal como venimos haciendo hace años, Eunate se quiere sumar a este día reivindicativo y visibilizar de manera específica la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad.
¿CUÁNDO Y DÓNDE TENDRÁ LUGAR LA MOVILIZACIÓN?
• Pamplona-Iruña: Plaza del Castillo – Gaztelu emparantza
• Horario: 12h.
• Temática: ¡esto no es justicia! En contra de la justicia patriarcal.
Por último, os recordamos un lema del movimiento asociativo de la discapacidad:
¡QUE NINGUNA MUJER SE QUEDE ATRÁS: PONGAMOS FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON DISCAPACIDAD!



martes, 25 de septiembre de 2018

CELEBRACIÓN DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS 2018, 29 DE SEPTIEMBRE


ASOCIACIÓN EUNATE DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DE NAVARRA

Un año más vamos a celebrar el “DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS 2018”. Es un día importante en el que la participación es necesaria para concienciar a la sociedad sobre las necesidades y características que tiene las personas sordas.

En esta ocasión hemos preparado las siguientes actividades que os detallamos a continuación:

-El sábado 29 de septiembre saldremos a la calle. Como el año pasado, vamos a hacerlo EN LA PLAZA DEL CASTILLO durante la mañana de 10:00 a 14:00 h.
Será un día reivindicativo pero de celebración y muy divertido para todos los públicos, donde habrá un montón de actividades:
- Hinchables para los más pequeños.
- Habrá "Talleres Creativos", para todos los niños y niñas que se acerquen a nuestro stand, a cargo de "La Crafetera", durante toda la mañana.
- Stands  informativos de la ASOCIACIÓN EUNATE sobre la discapacidad auditiva.
- LOS GIGANTES DE ERICE DE IZA
- Música
- Por la tarde a las 19:00 h. en el Civivox Iturrama,  habrá  una OBRA DE TEATRO accesible para personas sordas, bajo el título: “AND THE GRAMMY GOES TO…”.
(Con bucle magnético, Intérprete de lengua de signos y subtitulado en directo)

¡¡NOS VEMOS ALLÍ!! SERA UN DIA MUY DIVERTIDO.
OS ESPERAMOS A TODOS






martes, 22 de mayo de 2018

Jornada de accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación

Acabamos de asistir a la Jornada de Accesibilidad Universal  Igualdad de oportunidades y no discriminación, organizada por el Gobierno de Navarra. La consejera Beaumont nos ha presentado el proyecto de Ley foral de Accesibilidad Universal.
Hemos participado activamente atraves de CERMI Navarra - Nafarroa para que las personas sordas tengan reconocidos todos sus derechos en esta ley. Ya falta menos. Esperemos que se desarrolle normativamente lo antes posible.

lunes, 21 de mayo de 2018

XVIII Encuentro de familias de Eunate


Aprovechando la visita al Museo Y Yacimiento Arqueológico Las Eretas, nos quedados a comer en Berbinzana. Os dejamos unas fotos de la jornada, desde la preparación hasta la comida que hicimos entre todos. Gracias también al Ayuntamiento de Berbinzana que nos ha facilitado la infraestructura para poder hacerlo. La verdad es que hemos disfrutado muchísimo.
Gracias a todos por venir!!!!!




martes, 8 de mayo de 2018

Sábado 12 de mayo de 2018 XIII CONGRESO ESTATAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TRABAJO SOCIAL Y SALUD GIZARTE LANGINTZA ETA OSASUNAREN ESPAINIAR ELKARTEAREN ESTATUKO XIII. KONGRESU “Mapas, rutas, destinos del Trabajo Social Sanitario - Osasun arloko Gizarte Langintzaren mapak, bideak, helbideak”

Organiza: Asociación Española de Trabajo Social y Salud con la colaboración de Universidad Pública de Navarra, Facultad de ciencias humanas y sociales. Departamento de Trabajo Social

Día de celebración: Sábado 12 de mayo de 2018



Lugar de celebración: Universidad Pública de Navarra. Edificio El Sario (Calle Sadar, s/n | 31006 Pamplona). Aula Fernando Remacha



Horario: Mañana de 9 a 13:30 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.






PROGRAMA (Conferencias accesible)



9:00-11:30 Sesión Plenaria IV Mapas de Trabajo Social Sanitario



Ponentes

Dña. Victoria Mir Labalsa Coordinadora de Trabajo Social del Instituto Catalán de Salud (ICS). Equipo de prevención y atención a la cronicidad del departamento de salud de la Generalitat de Catalunya.



Dña. Pilar Botija Yagüe Medica de familia y Comunitaria. Subdirectora del Departamento de Salud ClínicoMalvarrosa. Valencia.



Dña. Luz Campello García Jefa de Servicio de Trabajo Social - Gerencia de Gestión Integrada de A Coruña en Servizo Galego de Saúde



Moderador

D. Daniel Gil Martorell Trabajador Social Sanitario. Madrid.



11:30-12:00 Pausa - Café



12:00-13:00 Conclusiones   
        

13:00-13:30 Clausura oficial. Entrega de premios