Mostrando entradas con la etiqueta LSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LSE. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

lunes, 8 de octubre de 2018

PROGRAMA DE MUJERES CREADORAS 2018 “CUERPOS Y GÉNERO” 9 de Octubre



Título: “Cuerpos, tecnologías y feminismos postgénero”



Ponente: Rosa Mª Rodriguez Magda



Organiza: Instituto Navarro de Igualdad, Gobierno de Navarra, en colaboración con                             IPES



Día de celebración: Martes, 9 de octubre de 2018



Lugar de celebración: Auditorio CIVICAN Avda. de Pío XII, 2



Horario: 19:00 h



Inscripción: sesiones abiertas, no se necesitan inscripción



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético individual.

  

Rosa Mª Rodríguez Magda reflexionará sobre las modificaciones histórico-sociales en torno a los cuerpos e identidades: desde la biología como destino al cuerpo tecnológico o del modelo binario al modelo transexual. ¿Podemos seguir hablando de “las mujeres”? ¿Podemos permitirnos abandonar el “sujeto mujer” en la lucha por la emancipación?. Todo ello, desde la reflexión de una filósofa, feminista y experta en pensamiento contemporáneo. Rosa Mª Rodríguez Magda es Doctora en Filosofía, escritora y crítica. Autora de diversos libros entre los que destacamos ensayos feministas como Femenino fin de siglo: la seducción de la diferencia (1994); Foucault y la genealogía de los sexos (1999); El placer del simulacro: mujer, razón y erotismo (2003); Sin género de dudas: logros y desafíos en el feminismo hoy (2015) o Encuentro en el Café de Flore con Simone de Beauvoir (2017). Rosa Mª ha sido además, directora de la revista Debats, colaboradora de Asparkia y vicepresidenta de Clásicas y Modernas.

(Fuente: Folleto INAI)


miércoles, 30 de mayo de 2018

“EDUCACIÓN Y ESPACIO 2018- HEZKUNTZA ETA ESPAZIOA 2018” PRIMERAS JORNADAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ANDRÉS MUÑOZ GARDE”: “EN CONTINUO APRENDIZAJE / APRENDER PARA ENSEÑAR”, 2 DE JUNIO, Accesible para personas sordas

Organiza: Colegio de Educación Especial Andrés Muños Garde



Día de celebración: sábado 2 de junio de 2018



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa



Horario: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00



Importe: Gratuita previa inscripción



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

 

Programa



9:00  a 10:30- Mesa 2: Respuesta a las necesidades educativas del alumnado desde la organización, “modelo de centro”.

           

  • Modelo de centro “Rosa Llacer” de Valencia. Proyecto de innovación en el que se integra “Música”, “Educación Física” y “Estimulación Multisensorial”. Diana Barba Sánchez y Rosa Mª  Gallego.
  • Modelo de centro “Gloria Fuertes” de Andorra (Teruel). Dolores Oriol Vallés.
  • Modelo de centro “Centre d’Educació Especial Pont del Dragó” de Barcelona. Jordi Escoin Homs, Director del colegio.

  • Torre de Monreal.
  • Andrés Muñoz.



10:30 a 11:00: Descanso



11:00 a 12:30.-  Mesa 3: Estimulación multisensorial y diversidad funcional

Ponencia: “Desórdenes de integración multisensorial y discapacidad” impartida por CEDI.

           

  • Tratamiento multisensorial en el centro “Gloria Fuertes”, Andorra. Cristina Roqueta Félez y Silvia Blasco Casorrán.
  • Tratamiento multisensorial en el centro “Rosa Llacer”, Valencia.
  • Andrés Muñoz.



12:30 a 14:00.- Mesa 4: El itinerario formativo profesional del alumnado con diversidad funcional, “preparando la inclusión sociolaboral”.

           

  • Esther Monterrubio Ariznabarreta.
  • Elena Eslava Garijo.
  • Xavier Casas Cabello.
  • Servicio Navarro de Empleo.
  • Olaia Castro Navarro.
  • Tasubinsa.



14:00 a 16:00.- Comida



16:00 a las 17:30: Mesa para la presentación de conclusiones y debate



18:00-19:00: Conferencia de clausura: Ander Domblás García



19:00: Cierre de las jornadas: Roberto Pérez, Director General de Educación.



martes, 22 de mayo de 2018

Jornada de accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación

Acabamos de asistir a la Jornada de Accesibilidad Universal  Igualdad de oportunidades y no discriminación, organizada por el Gobierno de Navarra. La consejera Beaumont nos ha presentado el proyecto de Ley foral de Accesibilidad Universal.
Hemos participado activamente atraves de CERMI Navarra - Nafarroa para que las personas sordas tengan reconocidos todos sus derechos en esta ley. Ya falta menos. Esperemos que se desarrolle normativamente lo antes posible.

martes, 15 de mayo de 2018

DECLARACIÓN DE LA RENTA. MARCA FINES SOCIALES


¿ #YTuQuéMarcas en tu declaración de la renta?
Sabías que marcando fines sociales tus aportaciones se destinan a subvenciones que gestionan las entidades sociales para cubrir las necesidades básicas de las personas, realizar acciones que mejoren la situación de los colectivos más vulnerables, acciones para actuar contra el desempleo y, por supuesto, atender las necesidades de los menores. Entre otro tipo de proyectos.

Marca la casilla de otros fines sociales
No te cuesta mas ni te devuelven menos
Y nuestros programas se financian con ello
#YTúQuéMarcas #YoFinesSociales
Revisa tu declaración
Miles de personas te lo agradecerán