Mostrando entradas con la etiqueta ley accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley accesibilidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

PARLAMENTO ACCESIBLE 27 DE MARZO

Pleno del Parlamento de Navarra - Nafarroako Parlamentua accesible pata personas sordas . Hoy se convalidaban las medidas extraordinarias para minimizar los efectos del COVIR-19 aprobadas por el gobierno. Lo puedes seguir en www.parlamentodenavarra.es
Agradecemos a nuestro equipo de accesibilidad (técnicos, intérpretes y subtituladores) que este trabajando para que las personas sordas accedan a la información en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
#accesibilidadalacomunicacion
#igualdaddeoportunidades
#DDHH
#subtitulado #lenguadesignos


jueves, 22 de noviembre de 2018

“Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres" 25 DE NOVIEMBRE



Estamos ya a finales de mes y con ello llega el 25 de Noviembre- Azaroak 25, el “Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres- Emakumearen indarkeriaren aurkako nazioarteko eguna”.
Como bien sabéis, actualmente se está reivindicando la necesidad de que existan datos más exhaustivos en relación a la violencia de género que están sufriendo las mujeres con discapacidad, entre los cuales se propone la necesidad de analizar de manera diferenciada las tipologías de discapacidad en la elaboración de la próxima Marcroencuesta Estatal. En este sentido, los datos estadísticos con los que contamos muestran como las mujeres con discapacidad tienen mayor prevalencia para sufrir violencia de género y además la sufren de manera más intensa y con mayor duración. A su vez, se reivindica el reconocimiento de la esterilización forzosa o los abortos coercitivos como violencias de género que afectan especialmente a las mujeres con discapacidad.
Consecuentemente, tal como venimos haciendo hace años, Eunate se quiere sumar a este día reivindicativo y visibilizar de manera específica la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad.
¿CUÁNDO Y DÓNDE TENDRÁ LUGAR LA MOVILIZACIÓN?
• Pamplona-Iruña: Plaza del Castillo – Gaztelu emparantza
• Horario: 12h.
• Temática: ¡esto no es justicia! En contra de la justicia patriarcal.
Por último, os recordamos un lema del movimiento asociativo de la discapacidad:
¡QUE NINGUNA MUJER SE QUEDE ATRÁS: PONGAMOS FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS CON DISCAPACIDAD!



miércoles, 30 de mayo de 2018

“EDUCACIÓN Y ESPACIO 2018- HEZKUNTZA ETA ESPAZIOA 2018” PRIMERAS JORNADAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL “ANDRÉS MUÑOZ GARDE”: “EN CONTINUO APRENDIZAJE / APRENDER PARA ENSEÑAR”, 2 DE JUNIO, Accesible para personas sordas

Organiza: Colegio de Educación Especial Andrés Muños Garde



Día de celebración: sábado 2 de junio de 2018



Lugar de celebración: Museo de Navarra-Nafarroako Museoa



Horario: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00



Importe: Gratuita previa inscripción



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

 

Programa



9:00  a 10:30- Mesa 2: Respuesta a las necesidades educativas del alumnado desde la organización, “modelo de centro”.

           

  • Modelo de centro “Rosa Llacer” de Valencia. Proyecto de innovación en el que se integra “Música”, “Educación Física” y “Estimulación Multisensorial”. Diana Barba Sánchez y Rosa Mª  Gallego.
  • Modelo de centro “Gloria Fuertes” de Andorra (Teruel). Dolores Oriol Vallés.
  • Modelo de centro “Centre d’Educació Especial Pont del Dragó” de Barcelona. Jordi Escoin Homs, Director del colegio.

  • Torre de Monreal.
  • Andrés Muñoz.



10:30 a 11:00: Descanso



11:00 a 12:30.-  Mesa 3: Estimulación multisensorial y diversidad funcional

Ponencia: “Desórdenes de integración multisensorial y discapacidad” impartida por CEDI.

           

  • Tratamiento multisensorial en el centro “Gloria Fuertes”, Andorra. Cristina Roqueta Félez y Silvia Blasco Casorrán.
  • Tratamiento multisensorial en el centro “Rosa Llacer”, Valencia.
  • Andrés Muñoz.



12:30 a 14:00.- Mesa 4: El itinerario formativo profesional del alumnado con diversidad funcional, “preparando la inclusión sociolaboral”.

           

  • Esther Monterrubio Ariznabarreta.
  • Elena Eslava Garijo.
  • Xavier Casas Cabello.
  • Servicio Navarro de Empleo.
  • Olaia Castro Navarro.
  • Tasubinsa.



14:00 a 16:00.- Comida



16:00 a las 17:30: Mesa para la presentación de conclusiones y debate



18:00-19:00: Conferencia de clausura: Ander Domblás García



19:00: Cierre de las jornadas: Roberto Pérez, Director General de Educación.



martes, 22 de mayo de 2018

Jornada de accesibilidad universal, igualdad de oportunidades y no discriminación

Acabamos de asistir a la Jornada de Accesibilidad Universal  Igualdad de oportunidades y no discriminación, organizada por el Gobierno de Navarra. La consejera Beaumont nos ha presentado el proyecto de Ley foral de Accesibilidad Universal.
Hemos participado activamente atraves de CERMI Navarra - Nafarroa para que las personas sordas tengan reconocidos todos sus derechos en esta ley. Ya falta menos. Esperemos que se desarrolle normativamente lo antes posible.