Mostrando entradas con la etiqueta baluarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baluarte. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2022

Acto de celebración y presentación del Proyecto de Ley de Atención a las Personas con Discapacidad en Navarra y Garantía de sus Derechos.

 



Mariluz Sanz, presidenta de CERMIN, intervino en el acto de celebración y presentación del Proyecto de Ley de Atención a las Personas con #Discapacidad en #Navarra y Garantía de sus Derechos. Durante su intervención valoró positivamente tanto el contenido de la ley como su proceso de elaboración, y expresó su deseo de que "los desarrollos se realicen con la mayor brevedad posible".
El acto tuvo lugar en Baluarte, donde también pudimos escuchar testimonios en primera persona de personas con discapacidades que participaron en este proceso, y disfrutar de actuaciones de la Compañía Artística de Fundación Atena y de Motxila 21 - Asociación Síndrome de Down de Navarra.
Desde aquí queremos dar la enhorabuena al Departamento de Derechos Sociales Navarra / Eskubide Sozialak Nafarroa y a Piso Funcional y Centro Ocupacional de Gure Sustraiak por la fantástica organización del acto, y agradecer a Derechos Sociales por impulsar esta ley.
Esperamos que los desarrollos que supone se hagan efectivos con la mayor brevedad posible.





martes, 3 de mayo de 2022

4. I CONGRESO ESTATAL DE MENTORIA SOCIAL

 4. I CONGRESO ESTATAL DE MENTORIA SOCIAL


Los días 4 y 6 de mayo en el Baluarte, se celebrará el "I Congreso de Mentoria Social", será un congreso accesible con subtitulado, Intérprete de lengua de signos, sonido amplificado y bucle magnético.
El día 4 de 10:13:30 y el 6 de mayo de 9:00 a 13:30 h.

Toda la información y el acceso a la venta de entradas está disponible en la web del Congreso: https://www.congresomentoria.es/venta-de-entradas/ 

Desde finales de los años 1990, con la aparición de los primeros proyectos, la mentoría social en el Estado ha crecido y madurado gracias profesionales, entidades, universidades y otros actores que han ayudado a impulsar y promoverla. Bajo el slogan “Impulsando la construcción de una sociedad inclusiva”, el I Congreso Estatal de Mentoría Social supone un hito para la mentoría social en España.

El programa del Congreso estará compuesto por ceremonias, ponencias plenarias, talleres, mesas redondas, así como una visita a San Sebastián/Donostia en la que descubriremos proyectos de mentoría social también en Euskadi y donde hablarán sobre el papel de las administraciones públicas en el impulso de la mentoría social. Durante el Congreso, hablarán sobre cómo se aplica la mentoría en el trabajo con colectivos como la infancia, la juventud tutelada y ex tutelada, las personas migradas, las mujeres que han sufrido violencias machistas, las personas con discapacidades o las personas internas en centros penitenciarios, entre otros. 



mentoria social 4 de mayo.jpg

mentoria 6 de mayo.jpg

jueves, 24 de febrero de 2022

BALUARTE A TONO

 


Ayer comenzó en Baluarte el segundo bloque de BALUARTE A TONO, impartido por Sudurgorri Vocal Studio, apoyado por Fundación "la Caixa" y dirigido a personas con discapacidad procedentes de diversos colectivos asociados a CERMI Navarra - Nafarroa. Ha sido muy emocionante para todas y todos los implicados contribuir a la causa de la inclusión social y al bienestar psicosomático de los participantes a través de la música y el conocimiento de la propia voz.

martes, 23 de noviembre de 2021

jueves, 28 de octubre de 2021

DÍA 29 DE OCTUBRE - I JORNADAS SOBRE CIBERVIOLENCIAS, ZIBERINDARKERIEI BURUZKO I. JARDUNALDIAK

 


El día 29 de octubre continuan celebrandose las "I  JORNADAS SOBR EL CIBERVIOLENCIAS/ ZIBERINDARKERIEI BURUZKO I. JARDUNALDIAK", en el Baluarte de Pamplona, de 9:15 a 14:00 h.

Será accesible para personas sordas: contará con subtitulado, Intérprete de lengua de signos y bucle magnético.




lunes, 20 de enero de 2020

FORO DE MUJERES POLÍTICAS EN ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA 20 DE ENERO




Organiza: Instituto Navarra para la Igualdad y Federación Navarra de Municipios y Concejos



Día de celebración: Lunes 20 de enero de 2020



Lugar de celebración: Baluarte, sala Gola



Horario: de 17:00 a 19:00 h



Importe: Gratuita previa inscripción



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.






Dirigido a mujeres Alcaldesas y Concejalas de Navarra. El INAI y la FNMC, dan continuidad en 2020 al Foro de Mujeres políticas en Entidades Locales de Navarra creado en el 2019.



SESION PLENARIA



Dirigido a todas las participantes Apertura del Foro.



Conferencia

“De las I a las Equis”

Neus Albertos Meri Experta en formación, asesoramiento, y asistencia técnica para programas, proyectos y políticas de igualdad, feminismo y género

lunes, 14 de octubre de 2019

PRIMER ENCUENTRO SOBRE COOPERATIVISMO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA.


Organiza: ANEL y UCAN
Día de celebración: Martes 15 de octubre de 2019
Lugar de celebración: Baluarte, Sala Luneta
Horario: de 9:00 a 10:30 h
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérpretes de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE
Primer encuentro sobre el cooperativismo navarro como referente nacional e internacional. Contará con la participación de profesionales del mundo de las cooperativas. La jornada finalizará con la firma del acuerdo de colaboración entre ANEL y UCAN para impulsar este modelo de desarrollo para la Comunidad foral
Programa
9:00 Bienvenida
9:10 Conversando sobre cooperativismo
Navarra, referente nacional de cooperativismo
• D. Luis Miguel Jurado, presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA)
• D. Ángel Villafranca, presidente de las Cooperativas Agro-alimentarias de España
El cooperativismo navarro en el mundo
• D. Javier Goienetxea, presidente de la Comisión Permanente de Corporación MONDRAGÓN
• D. Alfredo Arbeloa, director general de Grupo AN
9:50 Presentación del Acuerdo de Colaboración entre UCAN y ANEL:“Por un cooperativismo para el desarrollo de Navarra”
• D. José María Martínez, presidente de UCAN
• D. Ignacio Ugalde, presidente de ANEL
10:05 Firma del Acuerdo de Colaboración
10:15 Clausura
• Dña. María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra

miércoles, 20 de marzo de 2019

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EI, 22 de marzo





Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.


lunes, 4 de febrero de 2019

CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE LA DISCAPACIDAD Avanzando en la inclusión. 7 febrero






Organiza: Fundación Derecho y Discapacidad, CERMI y Fundación Caja Navarra



Día de celebración: jueves 7 de febrero de 2018



Lugar de celebración: Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra BALUARTE



Horario: de 9:00 a 13:30 h y de 16: 00 a 19:00 h



Inscripciones: https://derechoydiscapacidad.vitaesoftweb.com



Importe: Todo el Congreso. Ordinaria 130 €, estudiantes 50 € y personas con discapacidad y socias y trabajadoras de organizaciones pertenecientes a CERMIN o CERMI estatal 70 €



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, Bucle magnético e intérpretes de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.



09:00 - 10:30
PANEL IV
Javier Miranda Erro: " Accesibilidad universal: de las leyes a su aplicación efectiva".
Josefa Torres Martínez: "Hacia una nueva Ley de Promoción de la Inserción Laboral de las personas con discapacidad".
10:30 - 11:30
"La reforma del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de capacidad jurídica".
Antonio Pau Pedrón: "La reforma del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de capacidad jurídica".
11:30 - 12:00
Pausa para café
Pausa para café
12:00 - 13:30
Mesa de debate
Mesa de debate. La reforma de la capacidad jurídica
en curso: ¿en la buena dirección?
Ponentes: Cristina Guilarte Martin-Calero y Patricia Cuenca Gómez
13:30 - 16:00
Comida
Pausa para comer
16:00 - 17:00
"Las personas con discapacidad en el tráfico jurídico y su protección registral"
Esperanza Alcaín Martínez: "Las personas con discapacidad en el tráfico jurídico y su protección registral"
17:00 - 19:00
Lectura de comunicaciones
Lectura de comunicaciones






CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE LA DISCAPACIDAD Avanzando en la inclusión 6 de febrero




Organiza: Fundación Derecho y Discapacidad, CERMI y Fundación Caja Navarra



Día de celebración: miércoles 6 de febrero de 2018



Lugar de celebración: Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra BALUARTE



Horario: de 9:00 a 13:30 h y de 16: 00 a 19:00 h



Inscripciones: https://derechoydiscapacidad.vitaesoftweb.com



Importe: Todo el Congreso. Ordinaria 130 €, estudiantes 50 € y personas con discapacidad y socias y trabajadoras de organizaciones pertenecientes a CERMIN o CERMI estatal 70 €



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, Bucle magnético e intérpretes de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.







09:00 - 09:30
Acreditaciones
Entrega de acreditaciones
09:30 - 10:00
Acto inaugural
Acto de apertura
10:00 - 11:30
Conferencia Inaugural
Maria Soledad Cisternas Reyes: “Naciones Unidas como fuente de los Derechos Nacionales de la Discapacidad”.
11:30 - 12:00
Pausa para café
Pausa para café
12:00 - 13:30
PANEL I
Jesús Martín Blanco: "Avances y perspectivas en el desarrollo del Derecho español de la Discapacidad: balance de dos años (2017-2019)"
Rafael de Lorenzo García: "Hacia una reforma constitucional en el ámbito de la discapacidad y los derechos sociales".
13:30 - 16:00
Comida
Comida
16:00 - 17:30
PANEL II
Antonio-Luis Martínez-Pujalte : "El derecho de las personas con discapacidad a la participación política".
Roldán Jimeno Aranguren: "La inclusión en la Ley Foral de derechos culturales de Navarra: precedentes, actualidad y retos del futuro".
17:30 - 19:00
PANEL III
Inés de Araoz Sánchez-Dopico: "El derecho a la educación inclusiva en España: agenda legislativa tras el informe de la ONU de 2018".
Luis Cayo Pérez Bueno: "La necesaria regulación legal de la accesibilidad cognitiva: propuestas".








lunes, 14 de enero de 2019

FORO DE MUJERES POLITICAS EN ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA NAFARROAKO TOKIKO ERAKUNDEETABO EMAKUME POLITIKARIEN FOROA, 15 de enero


Organiza: Instituto Navarro para la Igualdad, el Servicio de Atención y Participación Ciudadana, en coordinación con la Federación Navarra de Municipios y Concejos.

Día de celebración: Martes 15 de Enero de 2019

Lugar de celebración: BALUARTE, Sala Luneta

Horario: 16:30 h a 18:30 h



Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

Sera una sesión plenaria dirigida a alcaldesas, concejalas y mujeres que vayan a ejercer la actividad política en el ámbito local.

Se van a analizar los obstáculos y creencias limitantes que impiden el liderazgo femenino y se ofrecerán herramientas para promover el empoderamiento y plena participación de la mujer en este ámbito clave de la esfera social.



El encuentro abrirá con una conferencia de Miren Gutiérrez, periodista y doctora en Ciencias de la Comunicación, directora del programa de doctorado “Data análisis, research and Communications”, que imparte la Universidad de Deusto. La conferencia se titula “Mujeres en política. El reto de la visibilización”.



Miren Gutiérrez





Directora del Programa de posgrado "Análisis, Investigación y Comunicación de Datos" y profesora de Comunicación de Deusto, e investigadora asociada del Overseas Development Institute (ODI), en Londres, y de Datactive, de Amsterdam. Con una experiencia de veinte años como editora, corresponsal y reportera en todo el mundo, ha sido directora ejecutiva de Greenpeace España y directora editorial de la agencia de noticias internacional Inter Press Service (IPS).











jueves, 22 de noviembre de 2018

lunes, 1 de octubre de 2018

II jornada “Diálogos sobre de mediación transfronteriza” 4 de Octubre





Organiza: Fundación Narac y Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas

Día de celebración: Jueves 4 de junio de 2018

Lugar de celebración: Palacio de congresos Baluarte. Sala Luneta

Horario: de 9:00 a 14:00 h

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado y bucle magnético en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

Objetivo: Trasladar experiencias sobre mediación internacional y resolución de conflictos. Casos de éxito.

Formato: Mesas de diálogo abiertas.

Destinatarios: Empresas, Abogados, Mediadores, Entidades de internacionalización, Profesionales ADR

LA MEDIACIÓN 

La mediación se está configurando como una de las fórmulas más eficientes en la resolución de conflictos, tanto en el ámbito empresarial como privado. 

Las segundas jornadas ”Diálogos sobre mediación transfronteriza”, organizadas por Fundación Narac, junto con Gobierno de Navarra y con el apoyo técnico de Creatalent persiguen generar un foro de conocimiento sobre mediación en el ámbito empresarial, organizacional y personal, trasladando experiencias y casos de éxito a nivel internacional.



Fundación Narac promueve, estudia e impulsa todas las técnicas y métodos alternativos de resolución de conflictos y pone al alcance de la sociedad el acceso a las mismas, con resoluciones rápidas, neutrales, profesionales y confidenciales.



La jornada se desarrolla bajo el formato de diálogo, esencia de la mediación, mediadores y partes. 

Las ponencias son eminentemente prácticas y abarcan diferentes ámbitos, teniendo especial relevancia para empresas internacionalizadas, así como a los profesionales del ámbito.

Programa

8:30 Acreditaciones

9:00 Apertura

ANA OLLO HUALDE Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra/Nafarroako Gobernua

MIKEL IRUJO Delegado del Gobierno de Navarra/Nafarroako Gobernuaren ordezkariz Bruselan 

9:30 MESA 1 Mediación empresarial y organizaciones: experiencias prácticas y retos futuros

PAULINO FAJARDO Mediador internacional, abogado. Socio de Herbert Smith Freehills LLP.

JOSÉ Mª CAMPOS Director legal de la CEOE, mediador internacional.

Mª FRANCESCA FRANCESE Mediadora internacional. Especialista en organizaciones.



10:30 MESA 2 Mediación comunitaria, familiar y cultural transfronterizas: especial atención a la sustracción internacional de menores

ISABEL FERNÁNDEZ DE CASTILLEJO Mediadora internacional. Presidenta Asociación MIKK.

ANI RUMENOVA PEEVA Mediadora intercultural de Cruz Roja. SMEICI.

ANA TURCAN Mediadora intercultural de Secretariado Gitano. SMEICI.

11:30 Café 

12:00 MESA 3 Investigación, desarrollo y nuevas perspectivas mediadoras.

ANA CARRASCOSA Letrada del CGPJ.

GUILLERMO PALAO MORENO Catedrático y miembro del grupo de investigación I+D en mediación y arbitraje de la Universitat de València.

13:00 MESA 4 Reflexiones sobre la interrelación entre la RSE, la competitividad, las relaciones laborales, la reputación empresarial y la mediación y otros ADRs

MARK KAWAKAMI Profesor de la Universidad de Maastricht.

ANGEL CHOCARRO ÁBALOS Mediador. Especialista en RSE.

MARINO BARASOAIN ROMEO Director de la Fundación Navarra para le excelencia. ESTHER ENALES Directora de Gestión Cliente IMQ prevención.

14:00 Cierre