Mostrando entradas con la etiqueta sordos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sordos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2022

ENTREGA DE LAS CRUCES DE CARLOS III EL NOBLE-24 DE MAYO

 



Hoy se entregan las Cruces de Carlos III el Noble a:
César Oroz (dibujante)
Fermín Goñi (periodista)
Sandra Ollo (editora)
Aitor Etxarte (a título póstumo) (pedagogo y promotor del euskera) y
Josefina Campos (referentes del movimiento memorialista)
El acto es accesible para personas sordas y lo puedes seguir en YouTube



miércoles, 31 de marzo de 2021

ACTO ACCESIBLE 6 ABRIL EN CIVICAN

 

El martes 6 de abril, se va a realizar la presentación de un vídeo" LO BUENO II.MEDITACIÓN" , será accesible, en CIVICAN a las 19:30 h. con bucle magnético e intérprete de lengua de signos.
Organizado por: Ghislaine- Asociación M¨Atakaladanza





martes, 10 de noviembre de 2020

¡VOTA POR EL PROYECTO Nº 23! VOLKSWAGEN NAVARRA

¡TU AYUDA ES IMPORTANTE! SI TRABAJAS EN VOLKSWAGEN NAVARRA O CONOCES A ALGUIEN QUE LO HAGA… ¡¡¡TE NECESITAMOS!!!

¡VOTA POR EL PROYECTO Nº 23!
CON TU APOYO CONSEGUIREMOS HACER ESTOS VÍDEOS DE BIMODAL PARA QUE LOS/AS NIÑOS/AS SORDOS/AS
APRENDAN A COMUNICARSE CON SU FAMILIA.



martes, 1 de septiembre de 2020

1 DE SEPTIEMBRE-CURSOS de VERANO de las UNIVERSIDADES Navarras, 1 DE SEPTIEMBRE- WEBINAR ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: Diálogo entre la arquitectura y la educación


Organiza: UN, UPNA y UNED

Día de celebración: Martes 1 de septiembre de 2020

Lugar de celebración: Online con posibilidad de seguimiento presencial desde el Museo Universidad de Navarra

Horario: de 9:30 a 13:30 h y de16:30 a 18:00 h

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. 

PROGRAMA

9.30. Palabras de presentación del curso de verano.

9:40-10:40 (APROX). Webinar a cargo del Dr. Josep Muntanyola (Arquitecto y director del grupo Gyras) 

10:50- 11:50 (APROX). Webinar a cargo de la Dra. Alexi Marmot (Arquitecta y directora del Banett Global Centre, de Londres). 

12.00- 1.30. Mesa redonda online con la participación del Dr. Josep Muntanyola, Alexi Marmott y el Dr. José Ángel Medina (Escuela de Arquitectura, UN).

* Coordina la mesa: Dra. Carmen Urpí (Facultad de EyP, UN). 

16.30-18:00. Charla coloquio con:

- D. Gregorio Casado. Centro Padre Piquer (Madrid).

- D. Jaime Úbeda. Centro International School San Patricio.

- D. Miguel Ángel Chanzá. Colegio San José HFI (Valencia).

Dirigido a:

Profesionales interesados en repensar la gestión, el diseño y la investigación de los escenarios de aprendizaje: actuales profesionales del ámbito educativo y arquitectónico, profesores universitarios, sociedad en general.

Presentación:

El cuarto objetivo del Desarrollo Sostenible 2030 en Navarra busca garantizar una educación inclusiva, de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. En este sentido, contar con un espacio de aprendizaje adecuado es una condición previa para garantizar una educación de calidad. Son muchos los expertos en señalar que el diseño de los espacios en los centros educativos puede no adaptarse a las necesidades pedagógicas actuales. Los implicados directamente necesarios en este diálogo son los arquitectos, como los artífices diseñadores de espacios, y los pedagogos y educadores, como los agentes involucrados en la reflexión del aprendizaje que se propicia en dichos espacios. Desde esta perspectiva de tender puentes, interesa fomentar un diálogo abierto entre arquitectos y educadores, abordando en el presente curso de verano las teorías, los métodos y las prácticas que se llevan a cabo en entornos educativos que han logrado despertar un interés en la comunidad científica por sus éxitos documentados.


lunes, 15 de junio de 2020

ARTÍCULO MASCARILLAS Y PERSONAS SORDAS

Ayer publicó el Diario de Navarra en cartas al director los problemas a los que se enfrentan las personas sordas que oyen y hablan (97% de las personas sordas) debido al uso de mascarillas, pantallas y mamparas. Carta firmada por nuestro presidente, Ignacio Toni Echeverria

jueves, 2 de abril de 2020

EUNATE NO PARA

Así estamos ahora, reparando redes porque seguimos trabajando desde casa. Implementando nuevas acciones y nuevas maneras de hacer las cosas para dar respuesta a las personas sordas y sus familias durante esta crisis sanitaria.
#eunatenopara
#eunateezdagelditzen
#trabajandodiscapacidad
#cerminentidadesenactivo
#cuarentenacreactiva
#desgaitasunalanean
#cerminerakundeaklanean
#koarentenaktiboa




lunes, 1 de octubre de 2018

II jornada “Diálogos sobre de mediación transfronteriza” 4 de Octubre





Organiza: Fundación Narac y Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas

Día de celebración: Jueves 4 de junio de 2018

Lugar de celebración: Palacio de congresos Baluarte. Sala Luneta

Horario: de 9:00 a 14:00 h

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado y bucle magnético en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.

Objetivo: Trasladar experiencias sobre mediación internacional y resolución de conflictos. Casos de éxito.

Formato: Mesas de diálogo abiertas.

Destinatarios: Empresas, Abogados, Mediadores, Entidades de internacionalización, Profesionales ADR

LA MEDIACIÓN 

La mediación se está configurando como una de las fórmulas más eficientes en la resolución de conflictos, tanto en el ámbito empresarial como privado. 

Las segundas jornadas ”Diálogos sobre mediación transfronteriza”, organizadas por Fundación Narac, junto con Gobierno de Navarra y con el apoyo técnico de Creatalent persiguen generar un foro de conocimiento sobre mediación en el ámbito empresarial, organizacional y personal, trasladando experiencias y casos de éxito a nivel internacional.



Fundación Narac promueve, estudia e impulsa todas las técnicas y métodos alternativos de resolución de conflictos y pone al alcance de la sociedad el acceso a las mismas, con resoluciones rápidas, neutrales, profesionales y confidenciales.



La jornada se desarrolla bajo el formato de diálogo, esencia de la mediación, mediadores y partes. 

Las ponencias son eminentemente prácticas y abarcan diferentes ámbitos, teniendo especial relevancia para empresas internacionalizadas, así como a los profesionales del ámbito.

Programa

8:30 Acreditaciones

9:00 Apertura

ANA OLLO HUALDE Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra/Nafarroako Gobernua

MIKEL IRUJO Delegado del Gobierno de Navarra/Nafarroako Gobernuaren ordezkariz Bruselan 

9:30 MESA 1 Mediación empresarial y organizaciones: experiencias prácticas y retos futuros

PAULINO FAJARDO Mediador internacional, abogado. Socio de Herbert Smith Freehills LLP.

JOSÉ Mª CAMPOS Director legal de la CEOE, mediador internacional.

Mª FRANCESCA FRANCESE Mediadora internacional. Especialista en organizaciones.



10:30 MESA 2 Mediación comunitaria, familiar y cultural transfronterizas: especial atención a la sustracción internacional de menores

ISABEL FERNÁNDEZ DE CASTILLEJO Mediadora internacional. Presidenta Asociación MIKK.

ANI RUMENOVA PEEVA Mediadora intercultural de Cruz Roja. SMEICI.

ANA TURCAN Mediadora intercultural de Secretariado Gitano. SMEICI.

11:30 Café 

12:00 MESA 3 Investigación, desarrollo y nuevas perspectivas mediadoras.

ANA CARRASCOSA Letrada del CGPJ.

GUILLERMO PALAO MORENO Catedrático y miembro del grupo de investigación I+D en mediación y arbitraje de la Universitat de València.

13:00 MESA 4 Reflexiones sobre la interrelación entre la RSE, la competitividad, las relaciones laborales, la reputación empresarial y la mediación y otros ADRs

MARK KAWAKAMI Profesor de la Universidad de Maastricht.

ANGEL CHOCARRO ÁBALOS Mediador. Especialista en RSE.

MARINO BARASOAIN ROMEO Director de la Fundación Navarra para le excelencia. ESTHER ENALES Directora de Gestión Cliente IMQ prevención.

14:00 Cierre