- El artículo 23, sobre respeto del hogar y de la familia, establece en su apartado 3 que los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas con discapacidad tengan los mismos derechos con respecto a la vida en familia.
Se trata de un gran esfuerzo aunando fuerzas de entidades y del Movimiento Asociativo de FIAPAS, que ha colaborado en este Plan incorporando cuestiones esenciales para las personas con discapacidad auditiva y sus familias. Entre otras, el impulso de la puesta en marcha y actualización de los programas de detección precoz de deficiencias, el apoyo a las familias, la teleasistencia accesible, estudios sobre el impacto del ruido en la salud. Además, a propuesta de FIAPAS, se incorporó el apoyo a las familias de la infancia con discapacidad y el fomento de la implantación de cribados poblacionales de aquellas enfermedades o causas de discapacidad de mayor prevalencia entre la población mayor de 50 años, como son la presbiacusia y las sorderas progresivas y sobrevenidas. http://www.fiapas.es/actualidad-y-agenda/nota-informativa/aprobado-el-primer-plan-nacional-para-el-bienestar-saludable-de
El lunes 21 de octubre presentaremos el estudio 'Afecto de la #COVID19 en las personas con #discapacidad y sus familias en #Navarra'. Será en la Universidad Pública de Navarra, en el Salón de Grados Los Olivos de 17.00 a 18.30 horas.En marzo de 2020 el mundo se paró. La aparición de la pandemia provocó violentamente entre los colectivos más vulnerables, y uno de ellos fue la de las personas con discapacidad. El estudio analiza el impacto de la pandemia en este colectivo desde la perspectiva de los #DHH y en cuatro ámbitos: #empleo, #educación, #salud y servicios residenciales.Más información (en castellano): https://cermin.org/cermin-presenta-un-estudio-sobre-el.../