Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2023

12 meses 12 derechos de niños, niñas y adolescentes

 



Derecho a un entorno familiar adecuado: ¿Qué dice al respecto la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad?
  • El artículo 23, sobre respeto del hogar y de la familia, establece en su apartado 3 que los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas con discapacidad tengan los mismos derechos con respecto a la vida en familia.
Un Estado Parte es un país que se ha sumado a la convención y está obligado por ley a cumplir con ella.
Los Estados Partes asegurarán que los niños y las niñas no sean separados de sus padres contra su voluntad, salvo cuando esa separación sea necesaria en el interés superior del niño. En ningún caso se separará a un menor de sus padres por una discapacidad (artículo 23, apartado 4).
Los Estados Partes harán todo lo posible, cuando la familia inmediata no pueda cuidar de un niño con discapacidad, por proporcionar atención alternativa dentro de la familia extensa y, de no ser posible, dentro de la comunidad en un entorno familiar (artículo 23, apartado 5).
Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad: https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf

¿Quieres saber qué dicen otros derechos e instrumentos internacionales sobre el derecho a un entorno familiar adecuado? https://12meses12derechos.navarra.es/es/inicio

jueves, 15 de diciembre de 2022

APROBADO EL I PLAN NACIONAL PARA EL BIENESTAR SALUDABLE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 


Se trata de un gran esfuerzo aunando fuerzas de entidades y del Movimiento Asociativo de FIAPAS, que ha colaborado en este Plan incorporando cuestiones esenciales para las personas con discapacidad auditiva y sus familias. Entre otras, el impulso de la puesta en marcha y actualización de los programas de detección precoz de deficiencias, el apoyo a las familias, la teleasistencia accesible, estudios sobre el impacto del ruido en la salud. Además, a propuesta de FIAPAS, se incorporó el apoyo a las familias de la infancia con discapacidad y el fomento de la implantación de cribados poblacionales de aquellas enfermedades o causas de discapacidad de mayor prevalencia entre la población mayor de 50 años, como son la presbiacusia y las sorderas progresivas y sobrevenidas. http://www.fiapas.es/actualidad-y-agenda/nota-informativa/aprobado-el-primer-plan-nacional-para-el-bienestar-saludable-de




lunes, 5 de diciembre de 2022

miércoles, 30 de noviembre de 2022

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA DISCAPACIDAD EL 16 DE DICIEMBRE 2022

 


El Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día de la Discapacidad.
CERMIN agradece al Parlamento foral su compromiso con las personas con #discapacidad.
El Día de la Discapacidad se conmemora el 3 de diciembre. En #Navarra, se celebrará el 16 de diciembre.

Nafarroako Parlamentuak bat egin du Ezgaitasunaren Egunaren ospakizunarekin.
CERMINek eskerrak eman dizkio Foru Parlamentuari #desgaitasuna duten pertsonekin hartutako konpromisoagatik.
Desgaitasunaren Eguna abenduaren 3an ospatzen da. #Nafarroa-n, abenduaren 16an ospatuko da.

jueves, 17 de noviembre de 2022

'Afecto de la COVID19 en las personas con discapacidad y sus familias en Navarra'

 




Urriaren 21ean, astelehena, '#COVID19-aren eragina #desgaitasuna duten pertsonengan eta haien familiengan #Nafarroa-n' azterlana aurkeztuko dugu. Nafarroako Unibertsitate Publikoan izango da, Los Olivos Gradu Aretoan, 17.00etatik 18.30era.
2020ko martxoan mundua gelditu zen. Pandemiaren agerpenak bortizki eragin zuen kolektibo ahulenen artean, eta horietako bat desgaitasuna duten pertsonena izan da. Pandemiak kolektibo horretan duen eragina aztertzen du azterlanak, giza eskubideen ikuspegitik eta lau eremutan oinarrituta: #enplegua, #hezkuntza, #osasuna eta egoitza-zerbitzuak.
El lunes 21 de octubre presentaremos el estudio 'Afecto de la #COVID19 en las personas con #discapacidad y sus familias en #Navarra'. Será en la Universidad Pública de Navarra, en el Salón de Grados Los Olivos de 17.00 a 18.30 horas.
En marzo de 2020 el mundo se paró. La aparición de la pandemia provocó violentamente entre los colectivos más vulnerables, y uno de ellos fue la de las personas con discapacidad. El estudio analiza el impacto de la pandemia en este colectivo desde la perspectiva de los #DHH y en cuatro ámbitos: #empleo, #educación, #salud y servicios residenciales.

   UPNA




 

Registro único para todas las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad

 


Derechos Sociales crea un registro único para todas las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad.
La renovación de la autorización será imprescindible para seguir disponiendo de la credencial que se puede solicitar ya en los diferentes ayuntamientos navarros o a través de Internet.


lunes, 14 de noviembre de 2022

miércoles, 4 de mayo de 2022

CASI EL 98% DE LAS PERSONAS SORDAS EN ESPAÑA UTILIZAN LA LENGUA ORAL PARA COMUNICARSE (INE)

 


Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado. De ellas, casi el 98% utiliza la lengua oral para comunicarse. Según la reciente Encuesta del INE, 27.300 personas emplean la lengua de signos (2’2%).
Desde FIAPAS, continuaremos trabajando para que esta diversidad comunicativa existente entre las personas sordas sea tomada en consideración y todas ellas, sea cual sea su situación personal, cuenten con los recursos y los productos de apoyo que cada una precise para poder ejercer sus derechos en igualdad de condiciones.
Más información: Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2020











lunes, 25 de abril de 2022

¿Niños vacíos? Una tragedia silenciosa...

 


Sobre-estimulados, sobre-regalados de objetos materiales, sin deseos, con baja tolerancia a la espera y la frustración. Se trata de niños que tienen demasiado, pero que les falta lo más importante:
• Madres y padres emocionalmente disponibles
• Límites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento, especialmente al aire libre
• Espacios para el aburrimiento
• Menor distraibilidad digital
• Juego creativo, interacción social y oportunidades de juego no estructurados.
Gracias Lucas Raspall (Nota: la imagen es del libro "Vacío" de Anna Llenas y el texto una revisión del publicado por CEFOCAM, Guerrero, México)



martes, 29 de marzo de 2022

Jornada Informativa sobre la Ley 8/2021 para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica

 


Aforo completo para la Jornada Informativa sobre la Ley 8/2021 para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (*dirigida a profesionales de los ámbitos social y sanitario).
La jornada se podrá seguir vía streaming. Publicaremos el enlace para acceder al canal de YouTube el mismo día de la jornada.




martes, 8 de marzo de 2022

viernes, 4 de marzo de 2022

Acto accesible "Los retos de las mujeres como aportación de talento", 4 de marzo

 

 Se organiza en conmemoración del Día Internacional de las mujeres, hoy día 4 de marzo, en la ONCE, en Pamplona, de 20:15 a 21:15h., será accesible para personas sordas con intérprete de lengua de signos.





martes, 1 de marzo de 2022

FIAPAS HACE APORTACIONES AL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD EN BIENES Y SERVICIOS


Hasta el momento, la falta de una regulación mínima estatal de las condiciones de accesibilidad a los servicios relacionados con la sanidad, la cultura, el ocio o el comercio, entre otros, ha impedido avances en la inclusión de las personas con discapacidad en estos ámbitos.
Con el fin de garantizar los mismos niveles de igualdad de oportunidades a todas las personas con discapacidad, el Gobierno ha de regular unas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las comunidades autónomas y a las entidades locales.
El objeto de este real decreto es aprobar el reglamento por el que se establecen los términos en que son exigibles dichas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. Y se establece como horizonte temporal para que esos bienes y servicios sean accesibles la fecha del 1 de enero de 2030 (es el caso de los bienes y servicios ya existentes de titularidad privada).
Superados ampliamente los plazos legales para la aprobación de esta norma, FIAPAS confía que por fin salga a la luz y hace propuestas de mejora al articulado para garantizar que esos bienes y servicios sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas con discapacidad auditiva, en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
Entre otras aportaciones, FIAPAS considera esencial que se incorporen productos de apoyo que facilitan el acceso a la información y a la comunicación en la atención personal, tanto de naturaleza presencial como telefónica, telemática o virtual, en el comercio minorista, en los bienes y servicios de carácter sanitario, de carácter cultural, deportivos y de ocio…




DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS-28 de febrero

 



Desde CERMI Navarra - Nafarroa nos sumamos al Día Mundial de las Enfermedades Raras.
La investigación es clave para un mayor conocimiento y visibilización de estas enfermedades, así como para mejorar de la calidad de vida de las personas.



lunes, 28 de febrero de 2022

CONSTRUYENDO UN FUTURO INCLUSIVO- MUJERES CON DISCAPACIDAD

 



Las mujeres con discapacidad encuentran obstáculos adicionales que agravan su discriminación en el empleo, por ejemplo los estereotipos negativos, el acoso sexual, la desigualdad de remuneración y la falta de acceso a indemnizaciones.