Mostrando entradas con la etiqueta CERMI ESTATAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CERMI ESTATAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2022

MÁS CONTENIDOS AUDIOVISUALES ACCESIBLES EN TELEVISIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 



El Consejo Asesor de la Corporación RTVE (del que forma parte FIAPAS en representación de CERMI) organizó ayer, martes 29 de noviembre, la Jornada “La participación social en los medios de comunicación públicos”.
Celebrada en Prado del Rey (Madrid), fue inaugurada por Elena Sánchez Caballero, presidenta interina de la Corporación RTVE y estuvo conducida por la periodista Olga Lambea. Contó con una ponencia inaugural, a cargo de Ángel García Castillejo, director de Políticas Audiovisuales, Servicio Público e Internacional de RTVE, quien analizó los modelos de participación social en Europa. Posteriormente se dio paso a tres mesas redondas que abordaron la participación social en los medios de comunicación desde una triple perspectiva: como compromiso con la ciudadanía, como una demanda de la sociedad civil y como un reto ante un nuevo panorama digital y transmedia.
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno pidió en su intervención más accesibilidad a los contenidos audiovisuales y una mayor presencia y peso social de las personas con discapacidad en los mismos. También reclamó el compromiso de incorporar a las plantillas de profesionales de la televisión a las personas con discapacidad.
Jose Luis Aedo, representante del CERMI en el Consejo Asesor de RTVE, y otros representantes de FIAPAS que asistieron a la Jornada, también tuvieron ocasión de intervenir, abundando en la necesidad de mejorar la accesibilidad audiovisual, en concreto, en los espacios de autopromoción de RTVE, espacios que deberán aprovecharse para divulgar todo el potencial que tienen las herramientas de participación social de la Corporación, como es el propio Consejo Asesor o el Programa de la Defensora de la Audiencia “RTVE responde”.




miércoles, 16 de noviembre de 2022

TRABAJO ACEPTA LAS DEMANDAS DEL CERMI Y MANTIENE EN SU INTEGRIDAD EL MARCO VIGENTE DE BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 



Trabajo acepta las demandas del CERMI y mantiene en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad
El Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) ha aceptado las demandas del movimiento social de la discapacidad representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y mantendrá en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación laboral de personas con discapacidad.
El MITES ha atendido las propuestas realizadas desde la sociedad civil de la discapacidad representada unitariamente por el CERMI tanto en la fase de audiencia pública del Anteproyecto de Ley por la que se regulan los incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad, como en la de interlocución directa mantenida estas últimas semanas, y no variará el régimen legal de las bonificaciones a la contratación laboral, que permanece intacto.
Cualquier decisión normativa futura sobre las políticas de inclusión laboral de personas con discapacidad se llevará a cabo a partir de las conclusiones y recomendaciones de Libro Blanco sobre Empleo y Discapacidad, en fase de elaboración en estos momentos, en el que participa el movimiento representativo de la discapacidad, y siempre en diálogo y consultas con los interlocutores sociales y el sector social representativo de la discapacidad.
En el marco de esta interlocución, el MITES, además, promoverá con celeridad una solución normativa para restaurar la asimilación legal entre situaciones de incapacidad laboral permanente de Seguridad Social y grado de discapacidad del 33 por 100, a efectos laborales, que desapareció en 2018 a causa de una sentencia judicial que advirtió un defecto meramente formal en la norma que la aprobó en 2013. Recuperar esta medida contribuirá de modo muy positivo al empleo y la inserción laboral de personas trabajadoras con discapacidad sobrevenida.
El CERMI reconoce la actitud dialogante y receptiva del MITES y de su titular, la Vicepresidenta Yolanda Díaz, a las solicitudes y planteamientos del movimiento articulado de la discapacidad y se congratula del resultado exitoso del proceso de escucha que ha terminado en un consenso beneficioso para todas las partes.
Finalmente, el CERMI agradece el compromiso activo demostrado estas últimas semanas de todas sus Organizaciones, estatales y territoriales, y de los operadores económicos de iniciativa social de la discapacidad, así como de la economía social, del tercer sector y de los agentes sociales, en defensa de un marco legal de bonificaciones imprescindible para mantener y aumentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, un grupo cívico muy castigado en términos de empleo que precisa de políticas vigorosas para promover más intensamente su acceso al bien básico del trabajo.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

lunes, 25 de abril de 2022

DIA DEL LIBRO CERMI ESTATAL

 



Día Mundial del Libro. El CERMI reclama el uso de lectura fácil, sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, pictogramas y otros medios que garanticen la #accesibilidad cognitiva para que todas las personas puedan disfrutar de los libros.

Construyendo un futuro inclusivo: ODS nº3, Salud y Bienestar.


Pedimos una Unión Europea de la Salud que impulse una atención integral en el medio rural y durante todas las etapas de la vida.

Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y situación de Dependencia (EDAD 2020)

 


¡Ya queda menos! En una semana podremos acceder a todos los datos recopilados en la nueva y esperada Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y situación de Dependencia (EDAD 2020).
Este martes se presentaron los primeros resultados. ¿Quieres consultarlos? Pincha el siguiente enlace: https://bit.ly/3OlBjvr
Instituto Nacional de Estadística-INE




miércoles, 16 de marzo de 2022

martes, 8 de marzo de 2022

LECTURA MANIFIESTO FUNDACIÓN CERMI MUJERES -8M A LAS 11:30 PLAZA DEL CASTILLO

 



A las 11:30 de la mañana, Concentración del movimiento CERMIN y lectura del manifiesto de Fundación CERMI Mujeres en versión lectura fácil a cargo de mujeres con discapacidad.
¡El feminismo será inclusivo o no será!
Feminismoa bai, inklusioa ere bai!
Te esperamos!!!




Me gusta
Comentar
Compartir

miércoles, 2 de marzo de 2022

ENCUESTA SOBRE DISCAPACIDAD, AUTONOMÍA PERSONAL Y DEPENDENCIA

 



Después de 14 años, ¡por fin! En abril podremos contar con datos actualizados sobre #discapacidad y #dependencia.
Información imprescindible para conocer la realidad del colectivo y promover políticas públicas que se adecúen a sus necesidades.