Mostrando entradas con la etiqueta HARVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HARVI. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2023

15º CAMPAÑA "MUCHOS POCOS"

 



Queremos agradecer a la asociación Muchos Pocos, formada por empleados de MTorres en Torres de Elorz y MtorresRsc por elegirnos como una de las entidades beneficiarias de su 15ª Campaña de Ayudas. Enhorabuena también a hodeilargi batten clb6 y Fundación Enfermeras de Navarra. ¡¡Muchísimas gracias!!






lunes, 21 de marzo de 2022

 





Nos hemos presentado a Volkswagen Navarra Solidaria, y necesitamos votos para conseguir que el proyecto número 23 sea ganador! El año pasado gracias a todas y todos vosotros lo conseguimos !!!
Si trabajas en Volkswagen o conoces a alguien que trabaje allí... apóyanos o difunde para que lo podamos conseguir de nuevo!!!

MUCHAS GRACIAS



jueves, 10 de marzo de 2022

Apoyo al proyecto de Eunate en Volkswagen "Navarra Solidaria"

 



Nos hemos presentado a Volkswagen Navarra Solidaria, y necesitamos votos para conseguir que el proyecto número 23 sea ganador! El año pasado gracias a todas y todos vosotros lo conseguimos !!!
Si trabajas en Volkswagen o conoces a alguien que trabaje allí... apóyanos o difunde para que lo podamos conseguir de nuevo!!!


MUCHAS GRACIAS



viernes, 19 de noviembre de 2021

Jornada "Entrega II Premio de InnovaciónSocial en los Servicios Sociales" del Gobierno de Navarra





La Jornada "Entrega II Premio de #InnovaciónSocial en los Servicios Sociales" del Gobierno de Navarra, se celebrará el próximo 23 de noviembre.

Se presentará el proyecto ganador de la Asociación Eunate: "Proyecto HARVI. Habilitación auditiva en ambientes de ruido mediante realidad virtual".

Se entregará mención especial como finalistas a ANFAS y Granja Escuela Gure Sustraiak, Cooperativa de Iniciativa Social.
Jornada #accesible para personas sordas.
Más información sobre programa e incripciones, aquí: https://bit.ly/30t2Rug





 

miércoles, 20 de octubre de 2021

La Asociación Eunate reconocida con el II Premio a la Innovación Social en los Servicios Sociales 2021

 


Compartimos una buena noticia con vosotros/as:
Hemos sido reconocidos con II Premio a la Innovación Social en los Servicios Sociales 2021!!!!
La Granja Escuela Gure Sustraiak y ANFAS han sido finalistas.
Entidades sociales a la vanguardia de la innovación social.

lunes, 8 de febrero de 2021

NOTICIA HARVI EN EL DIARIO DE NAVARRA

 

Una herramienta navarra para que las personas sordas perciban el ruido ambiente en entornos virtuales

La herramienta tecnológica HARVI ha sido desarrollada por Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra

   
La herramienta tecnológica HARVI ha sido desarrollada por Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra.
La herramienta tecnológica HARVI ha sido desarrollada por Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra.
EUNATE
  • JAVIER RODRIGO. EFE. PAMPLONA
Actualizada 31/01/2021 a las 11:44

Las personas con una pérdida importante de capacidad auditiva, que llevan audífonos o implantes cocleares, ya pueden aprender técnicas de logopedia para entender el habla humana en entornos virtuales en los que se controlan las diferentes fuentes de ruido que pueden dificultar la audición.


Se trata de la herramienta tecnológica HARVI, desarrollada por Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra, con la empresa navarra de diseño gráfico Tantatic, gracias a la ayuda de la convocatoria Innova Social, de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa.

La plataforma HARVI, ha explicado Mariluz Sanz, fundadora de Eunate y miembro de la junta directiva actual, consiste en unas gafas de realidad virtual con las que se pueden recrear seis entornos cotidianos diferentes, como una cocina, un centro comercial, un parque o la terraza de un restaurante.


De esta forma, el usuario puede moverse por el entorno virtual con una visión de 360 grados, mientras el logopeda controla el volumen de las diferentes fuentes de ruido de esa escena para enseñarle a discernir y comprender la voz humana en ese contexto. Son paisajes sonoros que muchas veces se convierten en una gran barrera para aquellas personas con dificultades auditivas.


HARVI es un programa para el desarrollo auditivo dirigido a logopedas y profesionales de la rehabilitación auditiva que facilita el proceso de aprendizaje de niños, jóvenes y personas con sordera, una 14.500 en Navarra y más de un millón a nivel estatal, según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística.


Para estas personas, el ruido de fondo compite de manera continua con la palabra, que es lo que el oído quiere captar. Es un hecho que les lleva a perder mucha información, llegando incluso a aislarse socialmente, y que puede afectar a su desarrollo global y su bienestar emocional.


Aunque las personas sordas lleven audífonos o implantes que les permiten oír relativamente bien y llevar una vida normalizada, "en situaciones de mucho ruido pierden mucha información", ha destacado Sanz, quien ha señalado que en Eunate llegaron a la conclusión de que un entorno virtual controlado podía ayudar a "darles herramientas que facilitaran su información y su participación en esas situaciones más complejas".


Por ejemplo, ha comentado, en una cocina "no nos damos cuenta pero estamos hablando todos a la vez, tenemos puesto el lavavajillas, la lavadora, la campana, está la olla, le damos a la batidora, hay una cantidad de ruido que interfiere en la audición, sobre todo en la discriminación del habla, de la palabra".


Con HARVI, se recrea esa situación y se pueden activar diferentes sonidos y ruidos para que "ellos tengan estrategias para entender lo que se les está diciendo", ha apuntado Sanz, quien ha afirmado que esta herramienta es muy adecuada para los niños con dificultades auditivas, que ven en estos ejercicios un juego en unas clases de logopedia que suelen durar años y que les pueden acabar resultando "tediosas".


La realidad virtual "tiene un componente lúdico que les ayuda mucho" a los niños, porque la logopedia "es un trabajo duro", ha subrayado Rebeca Ballesta, responsable del Servicio de atención a familias de Eunate.


Ballesta ha afirmado que las experiencias con HARVI están siendo positivas para los niños, porque de esta forma ellos aceptan con más naturalidad cometer errores que en un entorno real "les dan mucha vergüenza" y hacen que "se aíslen, se queden a un lado", algo que "les mina mucho la autoestima".


El mundo actual, ha apuntado Ballesta, "está lleno de ruido, un ruido que nos da mucha información, como un coche que pasa, una sirena o una bici", una información que a las personas con dificultades auditivas "les cuesta mucho captarla". En esas situaciones "ellos se encuentran perdidos", ha resaltado.

jueves, 28 de enero de 2021

NAVARRA TELEVISIÓN- PROYECTO HARVI

 Gafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordas | Las noticias de Navarra Televisión (navarratelevision.es)


Gafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordas

Navarra Televisión
 - 

Mediante estas gafas se permite trabajar la audición en entornos virtuales con un campo de visión de 360 grados y sonido envolvente.

Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra, ha presentado este miércoles unas gafas virtuales que facilitan la rehabilitación auditiva de personas sordas. Se trata de una herramienta con tecnología innovadora llamada 'HARVI', que ha sido desarrollada gracias a la ayuda de la convocatoria Innova Social, de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa.Desde la asociación Eunate han destacado que este programa para el desarrollo auditivo se dirige a logopedas y profesionales de la rehabilitación auditiva y "facilitará el proceso de aprendizaje de niñas/niños, jóvenes y personas con sordera".
Gafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordasGafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordas

De este modo, 'HARVI' permite trabajar la audición en entornos virtuales con un campo de visión de 360 grados y sonido envolvente mediante unas gafas de realidad virtual.

Para ello, se ha diseñado una plataforma que adentra en espacios cotidianos como una cocina, un centro comercial, un parque o la terraza de un restaurante y, una vez allí, se puede vivir la experiencia de escuchar diferentes sonidos que se encuentran en esos lugares, en el que el ruido de fondo es una característica.

En este sentido, desde la asociación Eunate han puesto de manifiesto que "muchas personas sordas usuarias de audífonos o implantes se encuentran con el gran reto de aprender a identificar tantos y tantos sonidos diferentes que escuchamos a lo largo de un día y además descifrar lo que se les dice".

Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, en Navarra hay 14.500 personas con discapacidad auditiva y son más de un millón a nivel estatal.

Los usuarios de la asociación Eunate son personas sordas que aunque lleven audífonos o implantes tienen problemas sobre todo para oír en entornos ruidosos, lo que dificulta la comprensión del mensaje oral.

"El ruido de fondo compite de manera continua con la palabra, que es lo que el oído quiere captar. Un hecho que les lleva a perder mucha información, llegando incluso a aislarse socialmente y que puede afectar a su desarrollo global y su bienestar emocional", ha resaltado la asociación.

Por ello, según ha indicado, "'HARVI' supone algo más que una herramienta de rehabilitación". "Nos abre mediante la innovación tecnológica, una puerta más para conseguir la inclusión, la participación y el acceso al conocimiento de las personas sordas", ha remarcado.

Además, "gracias a la página web www.harvieunate.com cualquier profesional especializado en el ámbito de la rehabilitación auditiva podrá acceder a la información sobre los espacios sonoros diseñados por Eunate".


CADENA SER- PRYECTO HARVI

 Unas gafas virtuales para facilitar la rehabilitación auditiva de personas sordas | Radio Pamplona | Actualidad | Cadena SER


Unas gafas virtuales para facilitar la rehabilitación auditiva de personas sordas

La Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra una herramienta con tecnología innovadora

En Navarra hay 14.500 personas con discapacidad auditiva

Eunate presenta unas gafas virtuales para la rehabilitación de personas sordas (27/01/2021)

Eunate presenta unas gafas virtuales para la rehabilitación de personas sordas (27/01/2021)

Descargar

08:33

Compartir

El código del iframe se ha copiado al portapapeles

Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra, ha presentado unas gafas virtuales que facilitan la rehabilitación auditiva de personas sordas.

Se trata de una herramienta con tecnología innovadora llamada 'HARVI', que ha sido desarrollada gracias a la ayuda de la convocatoria Innova Social, de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa.

Desde la asociación Eunate han destacado que este programa para el desarrollo auditivo se dirige a logopedas y profesionales de la rehabilitación auditiva y "facilitará el proceso de aprendizaje de niñas/niños, jóvenes y personas con sordera".

De este modo, 'HARVI' permite trabajar la audición en entornos virtuales con un campo de visión de 360 grados y sonido envolvente mediante unas gafas de realidad virtual.

Para ello, se ha diseñado una plataforma que adentra en espacios cotidianos como una cocina, un centro comercial, un parque o la terraza de un restaurante y, una vez allí, se puede vivir la experiencia de escuchar diferentes sonidos que se encuentran en esos lugares, en el que el ruido de fondo es una característica.

En este sentido, desde la asociación Eunate han puesto de manifiesto que "muchas personas sordas usuarias de audífonos o implantes se encuentran con el gran reto de aprender a identificar tantos y tantos sonidos diferentes que escuchamos a lo largo de un día y además descifrar lo que se les dice".

Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, en Navarra hay 14.500 personas con discapacidad auditiva y son más de un millón a nivel estatal.

Los usuarios de la asociación Eunate son personas sordas que aunque lleven audífonos o implantes tienen problemas sobre todo para oír en entornos ruidosos, lo que dificulta la comprensión del mensaje oral.

"El ruido de fondo compite de manera continua con la palabra, que es lo que el oído quiere captar. Un hecho que les lleva a perder mucha información, llegando incluso a aislarse socialmente y que puede afectar a su desarrollo global y su bienestar emocional", ha resaltado la asociación.

Por ello, según ha indicado, "'HARVI' supone algo más que una herramienta de rehabilitación". "Nos abre mediante la innovación tecnológica, una puerta más para conseguir la inclusión, la participación y el acceso al conocimiento de las personas sordas", ha remarcado.

Además, "gracias a la página web www.harvieunate.com cualquier profesional especializado en el ámbito de la rehabilitación auditiva podrá acceder a la información sobre los espacios sonoros diseñados por Eunate".

PROYECTO HARVI

 Ayer presentamos, HARVI, un proyecto innovador para la Habilitación auditiva a través de Realidad Virtual gracias a la financiación de Fundación Caja Navarra y Obra Social la Caixa en la convocatoria Innovasocial. ¿Quieres conocer algo más de este proyecto?

Presentación del proyecto HARVI de Asociación Eunate

 

Incluido dentro de #InnovaSocial, iniciativa de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”.
Se trata de un proyecto de habilitación auditiva en ambientes de ruido mediante realidad virtual.