Mostrando entradas con la etiqueta FUNDACIÓN CAJA NAVARRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUNDACIÓN CAJA NAVARRA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2023

"Ciclo Diálogos de Medianoche" accesible para personas sordas

 


Fundación Caja Navarra presenta una nueva cita del ciclo Diálogos de Medianoche, accesible para personas sordas, con la escritora Rosa Montero será la protagonista y quien repasará su trayectoria.
El aforo ya está completo pero se podrá ver el encuentro en directo a través del canal de YouTube de la Fundación.






martes, 5 de abril de 2022

Jornada "Plataforma digital de personas usuarias",6 de abril en CIVICAN

 


¿Viajamos al Ciberespacio? Ven a la Jornada "Plataforma digital de personas usuarias" y conoce los beneficios que ofrece esta herramienta como refuerzo de la atención e intervención social.
¿Cuándo? Miércoles 6 de abril, a las 9:30 horas.
¿Dónde? En Civican - Fundación Caja Navarra. Retrasmisión en directo por el Canal Youtube de Fundación Caja Navarra.
Accesible para personas sordas.
El CERMI Navarra - Nafarroa participa de la mano de su presidenta, Mariluz Sanz Escudero, que hablará sobre “El reto de la digitalización desde la perspectiva de las entidades sociales”. También estarán las compañeras de ANASAPS, Asociación Navarra para la Salud Mental, que nos contarán su experiencia en este campo.
Toda la información, aquí: https://bit.ly/38g5B1U




miércoles, 30 de marzo de 2022

PRESENTACIÓN MEMORIA ACTIVIDADES FUNDACIÓN CAJA NAVARRA

 



Ayer estuvimos en la presentación de la la Memoria de actividades de Fundación Caja Navarra
en la q se han repasado todas las actuaciones en las distintas áreas durante el año 2021. Mucho trabajo hecho...




martes, 29 de marzo de 2022

Jornada Informativa sobre la Ley 8/2021 para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica

 


Aforo completo para la Jornada Informativa sobre la Ley 8/2021 para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (*dirigida a profesionales de los ámbitos social y sanitario).
La jornada se podrá seguir vía streaming. Publicaremos el enlace para acceder al canal de YouTube el mismo día de la jornada.




PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2021-CIVICAN 29 DE MARZO

 



Fundación Caja Navarra presenta hoy su memoria de actividades en Civican - Fundación Caja Navarra
El acto es accesible para personas sordas. Puedes seguirlo en directo o a través de su canal de YouTube.




jueves, 27 de enero de 2022

JORNADA "NAVARRA SOLIDARIA 2020” accesible, hoy 27 de enero

 

Jornada de retorno “NAVARRA SOLIDARIA 2020” hoy 27 de enero en el Auditorio Civican - Fundación Caja Navarra accesible para personas sordas con #subtitulado, #intérpretesdelenguadesignos y #buclemagnetico
Puedes seguirlo en canal YouTube Fundación Caja Navarra
Balance de año y medio de trabajo de 12 proyectos sociales que palían las consecuencias de la pandemia en personas mayores, con discapacidad o riesgo de exclusión.





miércoles, 10 de noviembre de 2021

ENCUENTRO INNOVA EMPRESAS 2021-RED INNOVA CONSTRUYENDO ALIANZAS 11 DE NOVIEMBRE

 


Sólo queda 1 días para el primer #EncuentroInnova, de #empresas donde conectarán con entidades.
#RedInnova une a las empresas con los proyectos sociales del #ProgramaInnova.
¡No te pierdas esta oportunidad!
Inscríbete y participa https://forms.gle/DhDbeRqXg4mreGE18
@FundacionCajaNavarra @fundlacaixa
@Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra @FundacionFIN
@asociacioneunate
@filosofiayletrasUnav
Tierras de Iranzu @enbuensitio






miércoles, 6 de octubre de 2021

FORMACIÓN PROGRAMA INNOVA-TENDENCIAS CLAVE EN RSD

 Ayer participamos en la sesión de formación del #ProgramaInnova con @aandreup

Saber como piensan las empresas para que colaboren con nosotros en el marco de la nueva RSC. Nuevo enfoque para aproximarnos a ellas aportantoles nuestro valor Fundación Caja Navarra



lunes, 19 de julio de 2021

Editado un amplio estudio sobre la adecuación de la legislación foral navarra a la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad

 




La aprobación, por parte de las Naciones Unidas de la Convención Internacional de los Derechos sobre las Personas con Discapacidad en 2006, supuso un cambio de paradigma en el tratamiento jurídico de la discapacidad, al enfocarlo como un ejercicio de derechos humanos jurídicamente vinculante para los diferentes Estados parte. Este tratado comenzó a desplegar efectos en España el 3 de mayo de 2008, dando pie al proceso de adecuación del ordenamiento jurídico interno, proceso en el que Navarra también se ha visto inmersa en virtud del artículo 58,2 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del régimen foral de Navarra (LORAFNA), en virtud de la cual corresponde a Navarra la ejecución, dentro de su territorio, de los Tratados y Convenios Internacionales que afecten a sus competencias.

La exhaustiva investigación -impulsada colaborativamente por el Parlamento de Navarra, el CERMI Navarra (CERMIN) y la Universidad Pública de Navarra, con el apoyo del Gobierno de Navarra– que ahora se presenta como publicación, tiene como objetivo analizar el impacto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la legislación foral de Navarra, así como abordar las reformas normativas que la Comunidad Foral deberá acometer para adecuar la legislación foral al horizonte marcado por la Convención.

Con este propósito, el estudio se inaugura con una aproximación a la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, además de indagar en los objetivos y principios que rigen la Convención. Realizada esta contextualización, se aborda la legislación foral con incidencia en las personas con discapacidad, de la que se presenta una valoración sobre su adecuación a las premisas de la Convención y se proponen aquellas modificaciones legislativas que resultan precisas para el necesario ajuste.

El estudio se completa con una reflexión en torno a la conveniencia de elaborar una Ley Foral de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad que configure la discapacidad como un ámbito con identidad jurídica propia, que constituya, a su vez, la visión jurídica de este nuevo planteamiento que trae consigo la Convención y el enfoque que esta otorga a la discapacidad como una dimensión de los derechos humanos.

La ayuda de la Fundación Caja Navarra y de la Fundación La Caixa, junto a la acogida generosa del CERMI Estatal en una de sus colecciones, han resultado determinantes para que esta investigación vea la luz como publicación en soporte papel y digital de modo que tenga una amplia difusión y llegue a todos los grupos de interés de esta relevante reforma normativa que aguarda a Navarra.



miércoles, 2 de junio de 2021

CONFERENCIA CULTURA CIVICAN 2 DE JUNIO


Título: “El futuro de la ciencia tras la pandemia”

Ponente: Pere Estupinyà, bioquímico y divulgador científico, director y presentador del programa de RTVE El cazador de cerebros.

Día de celebración: miércoles 2 de junio de 2021

Lugar de celebración: Civican. Auditorio y a través del canal Y



ouTube de CIVICAN

Horario: 19:00 h

Importe: inscripción previa a través
de correo electrónico (informacioncivican@fundacioncajanavarra.es) o a través de la Línea Fundación Caja Navarra (948 222 444), hasta completar el aforo

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético.

 


    

 

 


lunes, 12 de abril de 2021

PRESENTACIÓN MEMORIA DE FUNDACIÓN CAJA NAVARRA 2020- 13 de abril

 

Organiza: Fundación Caja Navarra

Día de celebración: Martes 13 de abril de 2021

Lugar de celebración: Civican (Avda. Pío XII, 2 - Pamplona). Auditorio (con invitación) y ONLINE canal youtube CIVICAN

Horario: de 12:00 a 13:00 h

Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE. La sala cuenta con bucle magnético.

 





 

 

 

 

 


jueves, 28 de enero de 2021

NAVARRA TELEVISIÓN- PROYECTO HARVI

 Gafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordas | Las noticias de Navarra Televisión (navarratelevision.es)


Gafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordas

Navarra Televisión
 - 

Mediante estas gafas se permite trabajar la audición en entornos virtuales con un campo de visión de 360 grados y sonido envolvente.

Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra, ha presentado este miércoles unas gafas virtuales que facilitan la rehabilitación auditiva de personas sordas. Se trata de una herramienta con tecnología innovadora llamada 'HARVI', que ha sido desarrollada gracias a la ayuda de la convocatoria Innova Social, de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa.Desde la asociación Eunate han destacado que este programa para el desarrollo auditivo se dirige a logopedas y profesionales de la rehabilitación auditiva y "facilitará el proceso de aprendizaje de niñas/niños, jóvenes y personas con sordera".
Gafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordasGafas virtuales que cambiarán la vida de las personas sordas

De este modo, 'HARVI' permite trabajar la audición en entornos virtuales con un campo de visión de 360 grados y sonido envolvente mediante unas gafas de realidad virtual.

Para ello, se ha diseñado una plataforma que adentra en espacios cotidianos como una cocina, un centro comercial, un parque o la terraza de un restaurante y, una vez allí, se puede vivir la experiencia de escuchar diferentes sonidos que se encuentran en esos lugares, en el que el ruido de fondo es una característica.

En este sentido, desde la asociación Eunate han puesto de manifiesto que "muchas personas sordas usuarias de audífonos o implantes se encuentran con el gran reto de aprender a identificar tantos y tantos sonidos diferentes que escuchamos a lo largo de un día y además descifrar lo que se les dice".

Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, en Navarra hay 14.500 personas con discapacidad auditiva y son más de un millón a nivel estatal.

Los usuarios de la asociación Eunate son personas sordas que aunque lleven audífonos o implantes tienen problemas sobre todo para oír en entornos ruidosos, lo que dificulta la comprensión del mensaje oral.

"El ruido de fondo compite de manera continua con la palabra, que es lo que el oído quiere captar. Un hecho que les lleva a perder mucha información, llegando incluso a aislarse socialmente y que puede afectar a su desarrollo global y su bienestar emocional", ha resaltado la asociación.

Por ello, según ha indicado, "'HARVI' supone algo más que una herramienta de rehabilitación". "Nos abre mediante la innovación tecnológica, una puerta más para conseguir la inclusión, la participación y el acceso al conocimiento de las personas sordas", ha remarcado.

Además, "gracias a la página web www.harvieunate.com cualquier profesional especializado en el ámbito de la rehabilitación auditiva podrá acceder a la información sobre los espacios sonoros diseñados por Eunate".


CADENA SER- PRYECTO HARVI

 Unas gafas virtuales para facilitar la rehabilitación auditiva de personas sordas | Radio Pamplona | Actualidad | Cadena SER


Unas gafas virtuales para facilitar la rehabilitación auditiva de personas sordas

La Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra una herramienta con tecnología innovadora

En Navarra hay 14.500 personas con discapacidad auditiva

Eunate presenta unas gafas virtuales para la rehabilitación de personas sordas (27/01/2021)

Eunate presenta unas gafas virtuales para la rehabilitación de personas sordas (27/01/2021)

Descargar

08:33

Compartir

El código del iframe se ha copiado al portapapeles

Eunate, la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra, ha presentado unas gafas virtuales que facilitan la rehabilitación auditiva de personas sordas.

Se trata de una herramienta con tecnología innovadora llamada 'HARVI', que ha sido desarrollada gracias a la ayuda de la convocatoria Innova Social, de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa.

Desde la asociación Eunate han destacado que este programa para el desarrollo auditivo se dirige a logopedas y profesionales de la rehabilitación auditiva y "facilitará el proceso de aprendizaje de niñas/niños, jóvenes y personas con sordera".

De este modo, 'HARVI' permite trabajar la audición en entornos virtuales con un campo de visión de 360 grados y sonido envolvente mediante unas gafas de realidad virtual.

Para ello, se ha diseñado una plataforma que adentra en espacios cotidianos como una cocina, un centro comercial, un parque o la terraza de un restaurante y, una vez allí, se puede vivir la experiencia de escuchar diferentes sonidos que se encuentran en esos lugares, en el que el ruido de fondo es una característica.

En este sentido, desde la asociación Eunate han puesto de manifiesto que "muchas personas sordas usuarias de audífonos o implantes se encuentran con el gran reto de aprender a identificar tantos y tantos sonidos diferentes que escuchamos a lo largo de un día y además descifrar lo que se les dice".

Según los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, en Navarra hay 14.500 personas con discapacidad auditiva y son más de un millón a nivel estatal.

Los usuarios de la asociación Eunate son personas sordas que aunque lleven audífonos o implantes tienen problemas sobre todo para oír en entornos ruidosos, lo que dificulta la comprensión del mensaje oral.

"El ruido de fondo compite de manera continua con la palabra, que es lo que el oído quiere captar. Un hecho que les lleva a perder mucha información, llegando incluso a aislarse socialmente y que puede afectar a su desarrollo global y su bienestar emocional", ha resaltado la asociación.

Por ello, según ha indicado, "'HARVI' supone algo más que una herramienta de rehabilitación". "Nos abre mediante la innovación tecnológica, una puerta más para conseguir la inclusión, la participación y el acceso al conocimiento de las personas sordas", ha remarcado.

Además, "gracias a la página web www.harvieunate.com cualquier profesional especializado en el ámbito de la rehabilitación auditiva podrá acceder a la información sobre los espacios sonoros diseñados por Eunate".