Mostrando entradas con la etiqueta FUNDACIÓN LA CAIXA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUNDACIÓN LA CAIXA. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2022

PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EUNATE EN EL PROYECTO SOCIARTE

 



El martes se presento el proyecto #SociArte del Museo Universidad de Navarra en el que nuestra asociación participa como una de las diez entidades seleccionadas para desarrollar esta iniciativa.
Cuenta con el apoyo de Fundación "la Caixa" y el Museo pone a disposición de las entidades sus recursos de forma gratuita para trabajar distintos ámbitos a través del arte y la creatividad.
Os iremos contando!!!




miércoles, 10 de noviembre de 2021

ENCUENTRO INNOVA EMPRESAS 2021-RED INNOVA CONSTRUYENDO ALIANZAS 11 DE NOVIEMBRE

 


Sólo queda 1 días para el primer #EncuentroInnova, de #empresas donde conectarán con entidades.
#RedInnova une a las empresas con los proyectos sociales del #ProgramaInnova.
¡No te pierdas esta oportunidad!
Inscríbete y participa https://forms.gle/DhDbeRqXg4mreGE18
@FundacionCajaNavarra @fundlacaixa
@Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra @FundacionFIN
@asociacioneunate
@filosofiayletrasUnav
Tierras de Iranzu @enbuensitio






lunes, 19 de julio de 2021

Editado un amplio estudio sobre la adecuación de la legislación foral navarra a la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad

 




La aprobación, por parte de las Naciones Unidas de la Convención Internacional de los Derechos sobre las Personas con Discapacidad en 2006, supuso un cambio de paradigma en el tratamiento jurídico de la discapacidad, al enfocarlo como un ejercicio de derechos humanos jurídicamente vinculante para los diferentes Estados parte. Este tratado comenzó a desplegar efectos en España el 3 de mayo de 2008, dando pie al proceso de adecuación del ordenamiento jurídico interno, proceso en el que Navarra también se ha visto inmersa en virtud del artículo 58,2 de la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del régimen foral de Navarra (LORAFNA), en virtud de la cual corresponde a Navarra la ejecución, dentro de su territorio, de los Tratados y Convenios Internacionales que afecten a sus competencias.

La exhaustiva investigación -impulsada colaborativamente por el Parlamento de Navarra, el CERMI Navarra (CERMIN) y la Universidad Pública de Navarra, con el apoyo del Gobierno de Navarra– que ahora se presenta como publicación, tiene como objetivo analizar el impacto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la legislación foral de Navarra, así como abordar las reformas normativas que la Comunidad Foral deberá acometer para adecuar la legislación foral al horizonte marcado por la Convención.

Con este propósito, el estudio se inaugura con una aproximación a la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, además de indagar en los objetivos y principios que rigen la Convención. Realizada esta contextualización, se aborda la legislación foral con incidencia en las personas con discapacidad, de la que se presenta una valoración sobre su adecuación a las premisas de la Convención y se proponen aquellas modificaciones legislativas que resultan precisas para el necesario ajuste.

El estudio se completa con una reflexión en torno a la conveniencia de elaborar una Ley Foral de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad que configure la discapacidad como un ámbito con identidad jurídica propia, que constituya, a su vez, la visión jurídica de este nuevo planteamiento que trae consigo la Convención y el enfoque que esta otorga a la discapacidad como una dimensión de los derechos humanos.

La ayuda de la Fundación Caja Navarra y de la Fundación La Caixa, junto a la acogida generosa del CERMI Estatal en una de sus colecciones, han resultado determinantes para que esta investigación vea la luz como publicación en soporte papel y digital de modo que tenga una amplia difusión y llegue a todos los grupos de interés de esta relevante reforma normativa que aguarda a Navarra.



jueves, 28 de enero de 2021