Mostrando entradas con la etiqueta saaf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saaf. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2023

FEBRERO 1998. FIAPAS PONE EN MARCHA LA RED DE ATENCIÓN Y APOYO A FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

 


Hace 25 años, FIAPAS puso en marcha la Red de Atención y Apoyo a Familias con el inicio de la primera edición del Programa de Atención y Apoyo a Familias de Personas con Discapacidad Auditiva, financiado por el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con cargo a la asignación tributaria del IRPF y con la cofinanciación de Fundación ONCE.
En la actualidad esta Red está configurada por 44 entidades miembro de FIAPAS y cuenta con 36 Servicios de Atención y Apoyo a Familias (SAAF) con profesionales especializados y padres y madres guía voluntarios, responsables del programa de ayuda mutua interfamiliar.
Desde la Red FIAPAS se atiende a una media anual de 2.500 familias, se realizan asimismo anualmente más de 13.000 gestiones individuales y más de 1.500 gestiones en los ámbitos de sanidad, educación y servicios sociales.
Además de los materiales divulgativos del Programa antes mencionado, en el marco de la Red se han elaborado publicaciones con recursos dirigidos a familias y profesionales, así como estudios de investigación sobre temas tan relevantes como las interacciones comunicativas entre menores y sus familias, o las necesidades y demandas de las familias, entre otros.
Asimismo, para la coordinación del trabajo en red, se cuenta con una Plataforma Estatal de Comunicación Interna, donde se registran los datos de atención de los servicios y se obtienen datos de atención de la Red, además de ser cauce de comunicación entre las entidades pertenecientes a la Red. Se dispone también del Espacio Interasociativo Virtual, creado con el fin de intercambiar conocimientos, experiencias e información entre las dichas entidades.
Es de destacar la importante labor de formación de familias y profesionales, que incluye la puesta al día en orientación familiar y discapacidad auditiva y el intercambio de buenas prácticas.
Por último, hay que subrayar el valor añadido que han aportado las acciones complementarias realizadas en el marco de la Red de Atención y Apoyo a Familias, entre otras, la elaboración de la “Guía de Buenas Prácticas para el funcionamiento de los Servicios de Atención y Apoyo a Familias-FIAPAS” marco de trabajo de la Red que da lugar a la Plataforma de Comunicación Interna; la campaña “Acción de Prevención y Atención Precoz de los problemas auditivos en edad escolar”; y la publicación “En primera persona: las familias y las personas sordas nos cuentan sus vivencias”.
De esta Red se puede beneficiar toda familia o persona con sordera o que lo precise, pudiendo acudir o contactar con la entidad más próxima a su residencia.
Podéis consultar otros hitos en nuestra página web, en el apartado HITOS FIAPAS EN EL CALENDARIO



jueves, 22 de septiembre de 2022

Servicios de Atención y Apoyo a Familias del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS.

 



Profesionales especializados y padres madres guía voluntari@s, formad@s para el acompañamiento a las familias, son dos pilares fundamentales de la atención ofrecida desde los Servicios de Atención y Apoyo a Familias del Movimiento Asociativo de Familias-FIAPAS.
Por ello y, para continuar mejorando la atención especializada de las personas sordas y a sus familias, es fundamental la formación continua en diferentes herramientas de intervención y acompañamiento familiar. En esta línea, ayer se llevó a cabo un taller práctico online que contó con la participación de más de 50 profesionales que pudieron compartir experiencias y adquirir conocimientos para favorecer la participación de las familias en sus servicios locales.
Recordamos que desde la Red de Atención y Apoyo a Familias-FIAPAS se presta información, orientación y apoyo especializado a una media anual de 2.500 familias, desde la sospecha inicial de la presencia de una pérdida de audición, a lo largo de las distintas etapas en las que las familias deben tomar decisiones y cuando cualquier miembro de la familia tenga una pérdida auditiva.

lunes, 16 de noviembre de 2020

‘El acoso escolar como factor de soledad en las niñas, niños y adolescentes con discapacidad’

Hoy, la responsable de Servicio de Atención y Apoyo a Familias (SAAF), ha participado en el webinario organizado por el Real Patronato sobre Discapacidad y el Comité Español de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad
Cermi Estatal
. El tema ha sido ‘El acoso escolar como factor de soledad en las niñas, niños y adolescentes con discapacidad’.





martes, 14 de abril de 2020

Formación del SAAF

Formación utilizando las openclass que universidades están poniendo a disposición. La responsable del servicio de atención y apoyo a familias ha participado en una de ellas en relación al coronavirus.