viernes, 25 de noviembre de 2022
martes, 29 de junio de 2021
FIAPAS PIDE AL GOBIERNO TENER EN CUENTA “LAS DESVENTAJAS Y DISCRIMINACIONES” SUFRIDAS POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DURANTE LA PANDEMIA
Fiapas pide al Gobierno tener en cuenta “las desventajas y discriminaciones” sufridas por las personas con discapacidad auditiva durante la pandemia.
miércoles, 2 de junio de 2021
CONFERENCIA CULTURA CIVICAN 2 DE JUNIO
Título: “El futuro de la ciencia tras la pandemia”
Ponente: Pere Estupinyà, bioquímico y divulgador científico, director y presentador del programa de RTVE El cazador de cerebros.
Día de celebración: miércoles 2 de junio de 2021
Lugar de celebración: Civican. Auditorio y a través del canal Y
ouTube de CIVICAN
Horario: 19:00 h
Importe:
inscripción
previa a través
de correo electrónico
(informacioncivican@fundacioncajanavarra.es) o a través de la Línea Fundación
Caja Navarra (948 222 444), hasta completar el aforo
Accesibilidad para
personas con discapacidad auditiva: Subtitulado e intérprete de lengua de signos
en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE.
La sala cuenta con bucle magnético.
martes, 27 de abril de 2021
Entrega del Premio ACODIFNA 2020 a CERMI Navarra
miércoles, 10 de febrero de 2021
JOSÉ LUIS AEDO, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS
«No es de recibo que en una pandemia las personas sordas tengan problemas para acceder a la información»
José Luis Aedo, presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), miembro de Somos Pacientes, nos habla brevemente de los desafíos de una organización nacida en 1978 para dar respuesta a las necesidades de las familias de las personas con discapacidad auditiva y a los propios afectados.
FIAPAS es una confederación de ámbito nacional integrada por 47 entidades que constituyen la mayor plataforma de representación de las familias de personas sordas en España.
jueves, 4 de febrero de 2021
PRESENTACIÓN ESTUDIO -Título: El confinamiento en primera persona. Vivencias y testimonios. El impacto y las consecuencias en mujeres de Navarra
Organiza: Instituto Navarro para la Igualdad
Ponente: Sara Ibarrola
Inchusta. Socióloga y autora del estudio
Día de celebración: Viernes 5 de febrero de 2021
Lugar de celebración: ON LINE Enlace del evento en Youtube: https://youtu.be/IQVtekI5GOk
Horario: 10:00-12:00
Accesibilidad para personas con discapacidad auditiva: Subtitulado, bucle magnético e intérprete de lengua de signos en colaboración con ASOCIACIÓN EUNATE
La
situación generada por la Covid-19 ha afectado a todas las personas. No
obstante, su impacto ha sido desigual entre mujeres y hombres. La dimensión que
en este estudio se analiza no es la pandemia en sí, sino la vida de las mujeres
en Navarra en un momento concreto de la pandemia: el confinamiento. En este
estudio se recogen 51 testimonios concretos de mujeres que han pasado el
confinamiento desde realidades muy distintas.
PROGRAMA
PRESENTACIÓN
Eva Istúriz García. Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad.
PONENTE:
Sara Ibarrola Inchusta. Socióloga y autora del estudio.
Habrá una línea de whatsapp para que se puedan hacer llegar las aportaciones y preguntas: (34) 689 02 61 06
(Fuente:https://www.igualdadnavarra.es/es/el-confinamiento-en-primera-persona-vivencias-y-testimonios/preview)
miércoles, 7 de octubre de 2020
COVID-19 , MASCARILLAS Y PERSONAS SORDAS
El impacto en nuestra sociedad del COVID-19 y el uso obligatorio de la mascarilla dificulta enormemente la comunicación de las personas con sordera debido a la imposibilidad de leer los labios y porque minora la capacidad de escucha, ya que distorsiona la voz y la inteligibilidad del habla. Ahora, más que nunca, la tecnología adquiere una especial relevancia para aportar accesibilidad auditiva en el entorno que garantice la igualdad de condiciones y la no discriminación.
viernes, 2 de octubre de 2020
FORMACIÓN COCEMFE - "La influencia de la pandemia en las personas con discapacidad con perspectiva de género"
Hoy hemos participado, con otras entidades de discapacidad, en la formación que COCEMFE- Navarra, está realizando sobre la influencia de la pandemia en las personas con discapacidad con perspectiva de género . Muy enriquecedor compartir las reflexiones con todas ellas.
viernes, 19 de junio de 2020
TERCER SECTOR "QUE SE ESCUCHE NUESTRA VOZ"
Las entidades de Acción social pedimos que se nos incluya en los diálogos sobre la reconstrucción social y económica tras la pandemia. Somos las que conocemos de primera mano la verdadera realidad social y las nuevas demandas y necesidades que están surgiendo a raíz del Covid-19. Trabajamos con y para las personas y nuestra experiencia en el abordaje de problemáticas sociales tiene un valor incalculable.
¡Tenemos mucho que aportar! #TercerSectorEsencial
jueves, 18 de junio de 2020
martes, 21 de abril de 2020
CERMI
También ha señalado, junto al Foro Europeo de la Discapacidad, que “100 millones de personas con discapacidad y sus familias en Europa esperan saber que sus necesidades están incluidas adecuadamente en las medidas de recuperación que establezca Europa como consecuencia del COVID-19”.
➡️Más información en: https://bit.ly/cermi-recuperacion-covid